Cómo aprobar el carnet de conducir en 5 claves - Autofácil
Connect with us

Buscar

carnetb 1

Conductor

Cómo aprobar el carnet de conducir en 5 claves

Aprobar el carnet de conducir puede ser una tarea ardua y económicamente costosa, es por ello que os hemos hecho un pequeño aporte en forma de 5 claves para que, cuando llegue tu turno, vayas un poco más concienciado y tranquilo.


Sacarse el carnet de conducir es una ardua tarea que muchos jóvenes nacidos en el año 2002 podrán llevar a cabo en este mismo año, puesto que ya serán considerados oficialmente mayores de edad. Si bien en los últimos años la demanda de este tipo de permiso ha disminuido por parte de muchos jóvenes que se decantan más por un uso ocasional del vehículo a través del transporte público, y por ende, no ven la necesidad de hacer frente a dicha inversión, con su posteor adquisición de un coche.

Para un joven sacarse el carnet de conducir hoy en día cuesta de media en nuestro país alrededor de 692 euros. Por supuesto esta cifra asciende o desciende dependiendo del lugar en el que decidas dar el paso. No es lo mismo hacerlo en Cuenca (la ciudad más cara para hacerlo) que en Granada (la más barata), pues la diferencia entre una y otra puede suponer hasta un 106% extra.

autoescuela

A esta cifra, habrá que sumarle la mayor dificultad actual para obtener dicho permiso, por el mero hecho de que las pruebas se han endurecido, así como el posterior gasto que supondrá la adquisición y mantenimiento de un vehículo por parte de este joven. Pero en este artículo vamos a quedarnos con lo primero que hemos dicho en este párrafo, y ya que la DGT complica un poco las cosas, vamos a dar 5 claves con las que poder afrontar la prueba con más tranquilidad y seguridad:

  1. Analizar las diferentes autoescuelas: Desde Trive aconsejan contrastar los servicios que ofrecen varias autoescuelas. No te decantes solo por una sin comparar. Cada una tiene su precio y esto puede ser un punto fundamental a la hora de ahorrar unos euros. Pide referencias de conocidos que hayan asistido a esas autoescuelas y, sobre todo, cuando visites los diferentes locales, te proporcionen un listado de precios por escrito.
  2. Acude a las clases: Además de que ahora se exige un mínimo de horas lectivas presenciales, también te ayudará mejor a retener los diferentes conceptos que limitarte a leer el manual. Además de esto, hacer los diferentes test y corregirlos junto al profesor, al que podrás consultar dudas al momento.
  3. Examínate cuando de verdad estés preparado: No hay ninguna prisa, y en el caso de lanzarte a por el examen menos aún, por que afectará directamente a tu economía, pues los exámenes se pagan a un precio superior al de las clases (en el caso del práctico). En el caso del teórico, el examen cuenta con un total de 30 preguntas de las cuales te permiten cometer hasta 3 fallos. Próximamente se espera que esta prueba se endurezca.
  4. Conoce la zona en la que vas a examinarte: Si estás familiarizado con la zona en la que vas a realizar tu prueba práctica, ya has ganado varios puntos, pues conocerte las señalizaciones, direcciones y demás, te dará una mayor confianza y seguiridad. Recuerda que el examinador podrá darte algunas indicaciones trampa, como que gires en alguna calle en la que no puedes, y si ya conoces el entorno te ahorrarás disgustos innecesarios.
  5. Ve tranquilo y sin prisas: El examinador en cuestión estará atento de todos tus movimientos y tiempos empleados en cada una de las acciones. Los segundos transcurridos desde que frenas en un Stop, «tus habilidades» al volante o tu manera de vislumbrar todo a tu alrededor será clave para que la persona encargada de darte el «Apto» te note seguro y confiado, esto garantizará el aprobado.

Es importante que una vez tengas en tus manos el ansiado permiso de conducir, no debe ser un choque para ti el no contar con otra persona que pueda sacarte de algún «marrón» desde el asiento del copiloto, por eso es bueno y recomendable, que nos acompañe, los primeros días, alguien de confianza, así como conducir un coche que no sea ajeno a nosotros.

 

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Industria

El presidente de Sernauto, Francisco Riberas, pide serenidad política para ayudar a la automoción, mientras Hereu y Feijóo proponen sus medidas.

Competición

Cuatro categorías en la Copa Racer Confortauto, una competición para pilotos no profesionales que cada vez adquiere más fuerza.

Historia

Más allá de las gestas deportivas, hay días que quedan grabados en la historia del automóvil por lo que representan en términos de innovación,...

Mecánica

Los talleres de chapa facturaron un 9% más en el primer trimestre por la subida de costes pese a que el volumen de reparaciones...