Así recomienda la DGT que actúes si comienza a nevar en carretera

La primavera ya ha llegado, pero el frío y las inclemencias meteorológicas no nos dan tregua. Las últimas semanas, las calimas y las lluvias han sido las grandes protagonistas en lo que al tiempo se refiere en nuestro país. Y ahora comienza a nevar. La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido un aviso por nevadas en varias provincias del norte de la península, por lo que la Dirección General de Tráfico (DGT) alerta de la importancia de, si es imprescindible salir de casa con el coche, consultar primero el estado de las vías por las que vayas a transitar en las redes sociales del organismo, su página web o en el teléfono 011.
Luego debes informarte de las posibles precipitaciones para las horas posteriores a nuestra salida para no encontrarnos alguna zona intransitable o cortada al tráfico y, sobre todo, o bien llevar neumáticos de invierno ó cadenas. Ante esto último, a veces supone un gran problema en marcha porque aún son muchos los conductores que las colocan mal. Pero es muy sencillo. Simplemente debes saber que se ubican en las ruedas motrices, es decir, si tu coche es tracción trasera, tendrás que colocarlas en los neumáticos traseros. ¿Y si es tracción total? Lo ideal será colocarlas en las cuatro ruedas, pero como no siempre es posible, en el manual del coche te indicará dónde debes ponerlas.
Una vez que decidas salir a la carretera con la posibilidad de que empiece a nevar, la DGT recomienda, en primer lugar, dejar libre el carril izquierdo y circular en convoy, es decir, que sigas en todo momento al vehículo de delante sin realizar movimientos bruscos ni adelantamientos peligrosos. La prioridad será permitir el paso de vehículos de conservación de carreteras y quitanieves.
En los paneles de mensaje de las vías, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil nos señalarán en todo momento la previsión, pero también resulta fundamental conocer los colores de la nieve y sus condiciones de circulación.

El nivel verde significa que comienza a nevar. Ante esta señalización, tendrás que circular máximo a 100 km/h en autopistas y autovías, y a 80 en el resto; y se aconseja evitar los puertos. Los camiones no podrán abandonar en ningún momento el carril derecho.
El nivel amarillo indica precaución aunque la carretera esté poco cubierta. Los turismos y autobuses no podrán ir a más de 60 km/h y se prohibe circular a camiones y vehículos articulados. Evita maniobras bruscas y en curvas y descensos disminuye la velocidad.
Cuando la carretera está cubierta, o nivel rojo, ya es obligatorio circular con cadenas o neumáticos especiales, y nunca a más de 30 km/h (recuerda quitar las cadenas una vez que deje de nevar porque sino se podrán romper). En este nivel los vehículos articulados, camiones y autobuses tienen prohibido circular.

Por último, el nivel negro significa mucho espesor y que la circulación está totalmente prohibida. Si tienes la mala suerte de quedarte atrapado en la nieve, se aconseja no salir del coche bajo ningún concepto y utilizar la calefacción del motor. Y, en la medida de lo posible, aparcar lo más orillado posible para no obstaculizar a los quitanieves y otros vehículos de emergencia.