Espacio Beny en Vigo: el arte, la gastronomía y el automovilismo deportivo como regalo para los sentidos

Autofácil
Autofácil
Beny Fernandez siempre se distinguió, además de por su pilotaje y su don de gentes, por presumir de su ciudad, Vigo, allá donde estuviera. Y es precisamente en su ciudad donde ha abierto uno de los espacios más originales y creativos que existen en nuestro país: El Espacio Beny que combina arte, gastronomía y automovilismo deportivo.

Acompañado por su copiloto en tiempos de Opel y mejor amigo, Josito Lopez Orozco, quien también se ha revelado como un pintor de éxito, y apoyado por su familia, Beny entró en el mundo del arte hace ya muchos años, cuando el pilotaje profesional se convirtió en un maravilloso recuerdo del pasado, al que ha vuelto siempre que se le ha presentado la ocasión, en modo “amateur”, con su inseparable José Sala.

Y, como en los momentos difíciles es cuando mejor se conoce el talante de los seres humanos, Beny no se arredró en los tiempos de pandemia, sino que puso en marcha su creatividad, dando lugar a este Espacio Beny inigualable, para deleite de los amantes del arte, la gastronomía y el automovilismo deportivo. Un espacio en el que la palabra clave es pues, disfrutar.

Esta combinación de éxito hará pasar muy buenos ratos a todo aquel que se acerque al Espacio. Y serán todavía mejores, si en su visita adquiere alguna obra de arte, con la que empezar o hacer crecer su colección, ya que este lugar está reservado, sin duda, a los amantes de la belleza y el goce de los sentidos.

En la actualidad el espacio exhibe parte de sus fondos de galería junto a obras de creación reciente de pintores como Darío Álvarez Basso, Novoa, Ruano, Lagares, Orozco, Lubians, Sánchez Lareo o el cotizado hiperrealista César Galicia y esculturas de los artistas gallegos Leiro, De la Vega, Pazos y Marcos Juncal junto a otras de Ramon Cerezo y Cristina Rommel.

Beny ha comentado al respecto: “Estoy muy feliz con el Espacio Beny, un sueño hecho realidad y con el que espero hacer pasar muy buenos ratos a mis clientes y amigos. En él, reúno mis grandes pasiones en una fusión muy peculiar entre galería de arte, txoko y, por qué no, despacho multimarca de automóviles deportivos del segmento de lujo”.

Espacio Beny: Ciclo de nuevas exposiciones

ANTONIO AMAT 2 e1624866427336
Antoni Amat es un pintor de origen catalán afincado en Mallorca, internacional por su trayectoria -Barcelona, Frankfurt, Madrid, New York, Miami, Vigo-  conocido y reconocido en los círculos artísticos, por sus propuestas audaces, su manejo del color -azules y rojos predominan en su obra-,  que conforman su peculiar y personal estilo.
 

En este ciclo post pandemia, pintura y escultura se dan la mano, en una exposición única que reúne a un conocido y reconocido pintor contemporáneo, Antoni Amat, actualmente afincado en Mallorca, junto con un escultor vigués, Silverio Rivas.

El último trabajo de Antoni Amat se centra en la línea como elemento clave del lenguaje pictórico, junta al carácter más textural de otras pinturas que dan protagonismo a la evocación de la materia y la corporeidad de la pintura. La obra reciente del artista, toma una ligereza que la eleva a un territorio donde lo sensorial debe compartir espacio con lo mental.

A propósito de la exposición en Espacio Beny, Antoni Amat ha comentado: «Estoy encantado de volver a exponer en Vigo, y compartir espacio y emociones con Silverio«. 

Silverio Rivas, nacido en Ponteareas, se estableció en Paris y expuso también en Bélgica y Holanda. Su obra está representada en museos de Galicia y de toda España y en las más importantes colecciones institucionales. Silverio Rivas llegó a la abstracción en su afán de perseguir la forma pura y el espacio. Trabaja indistintamente la piedra, la madera y el bronce, aunque es con esta última materia con la que mejor se expresa. Cuando uno visita el Espacio Beny, color y forma se convierten en protagonistas creando emociones sentidas a otra dimensión.

¿Quieres visitar el Espacio Beny?

  • Dirección Espacio Beny: Dr. Cadaval, 27, 36202 Vigo
  • Horario de apertura al público: Lunes, miércoles y viernes de 17.00 a 20.30 h
  • Visitas con cita previa en el teléfono 670 909 560