Los Dacia Duster y Renault Kadjar estrenan nuevos motores

Se avecinan unos meses muy intensos en el mercado automovilístico; las últimas normas anticontaminación van a provocar la desaparición de algunos de los motores más populares del mercado y la introducción de nuevos propulsores más tecnológicos y eficientes. El grupo Renault se adelanta a esta restricciones con el lanzamiento de sus nuevas motorizaciones: los gasolina TCe FAP y el diésel Blue dCi, capaces de cumplir los requisitos de la normativa de homologación Euro 6D Temp.
Los motores de gasolina de inyección directa del grupo Renault incorporarán un filtro de partículas en el sistema de escape. Esta tecnología ya se utiliza en las mecánicas diésel y cuenta con una función de regeneración automática. El primer vehículo del grupo en incorporarlo será el todocamino Kadjar y estará disponible en dos escalones de potencia: 1.3 TCe 140 y 160 FAP asociados a una caja de cambios manual o una alternativa automática que proporcionará mayor confort de conducción.
Fotos del Renault Kadjar
El objetivo de estos motores es garantizar un mayor nivel de potencia, un par motor optimizado a bajas revoluciones y un menor consumo de combustible. La firma del rombo asegura que este dispositivo se incorporará progresivamente a otros motores de gasolina.
Por otra parte, el diésel Blue dCi está equipado con un sistema de reducción catalítica selectiva (SCR) ya visto en los vehículos comerciales de la marca. La incorporación de AdBlue permite reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno, así como una mayor eficiencia y rendimiento del motor. Esta mecánica de gasóleo debe hacer su debut en el Dacia Duster con la variante Blue dCi 115 CV, a lo que se sumarán otros motores con esta tecnología.
Fotos del Dacia Duster