Problema Volkswagen

El histórico prestigio técnico de la marca presunto disimulo de contaminación.


Naturalmente, la capacidad técnica permitida por el poder económico de Volkswagen no tardará en solucionar el problema creado por la presunta decisión de un grupo de ingenieros para disimular la contaminación real de un motor diésel. Pero la denuncia nacida en EE.UU. es realmente dura y se ha convertido en tema mediático de primera magnitud.

La marca está dispuesta a corregir el problema en cada vehículo, sin gastos para sus propietarios. Aunque sea una corrección rápida, siempre supondría una molestia, pero por supuesto, Volkswagen tiene suficientes medios, gigantesca magnitud y, es de suponer, buena voluntad, para atender con justicia a sus clientes.

Según mis últimos datos, el Grupo Volkswagen cuenta con una nómina de 550.000 empleados directos entre sus doce marcas: Volkswagen Passenger Cars, Audi, Seat, Skoda, Bentley, Bugatti, Lamborghini, Porsche, Ducati, Volkswagen Comercial Vehicles, Scania y Man. El ritmo de producción entre sus cien factorías supera las 37.000 unidades diarias. De su fábrica de Wolfsburg salen de la línea de producción 3.800 automóviles al día, y da trabajo a un conjunto de 50.000 empleados.

El desarrollo de la marca, desde su comienzo, es digno de una novela histórica de intrigas, buena voluntad y talento, iniciada por Ferdinand Porsche el año 1900, cuando cumplió 25 años.

Sin llegar al género literario, pero con suficiente documentación gráfica, la aventura de la marca, iniciada por el joven Porsche, la ofrece Internet por varios caminos como puede comprobar el lector: con toda seguridad la disfrutará, a veces con asombro. En todo caso, con satisfacción.

Su mal trago actual debe pasar, cuanto antes, a ser una anécdota técnica curiosa, interesante y bien resuelta.

Scroll al inicio