Prueba del Ford EcoSport ST-Line 1.0 EcoBoost: las apariencias engañan

Rogelio Camargo
Rogelio Camargo
El EcoSport llegó al mercado europeo como una solución de emergencia para cubrir un hueco y, sin darnos cuenta, ya lleva casi una década entre nosotros. Y sigue en forma.

A inicios de la pasada década, el segmento SUV-B empezaba a dar sus primeros pasos a raíz de la llegada del Nissan Juke. En los siguientes dos o tres años la mayoría de fabricantes generalistas ya tenían presencia… salvo Ford. La marca del óvalo se había quedado descolgada y optó por importar a Europa el EcoSport, un producto pensado inicialmente para otros mercados.

Se trataba de propuesta bastante peculiar, con la rueda de repuesto colgada del portón trasero, al estilo de algunos todoterrenos. Además, era (y es) un coche inusualmente alto y estrecho para los estándares del segmento.

La llegada del Ford Puma, a mediados de 2019, parecía significar el fin de la vida comercial del EcoSport… pero nada más lejos de la realidad. Siguió totalmente vigente, e incluso recibió nuevas variantes, incluso una con tracción a las cuatro ruedas, algo poco habitual en el segmento SUV-B. Actualmente, se ofrece una única versión, equipada con un motor de gasolina 1.0 EcoBoost y el acabado ST-Line, y la hemos probado.

Ford_EcoSport_1.0-_EcoBoost_prueba-(3)

Ford EcoSport ST-Line 1.0 EcoBoost: así es

Sobre gustos no hay nada escrito, pero lo cierto es que el EcoSport nunca ha sido un modelo especialmente atractivo, si bien es cierto que el acabado ST-Line, con unos discretos faldones y llantas de 17”, ayudan a mejorar su aspecto. Es un coche muy compacto, con apenas 4,10 metros de longitud por 1,77 metros de anchura y 1,65 m de altura. Por establecer una comparativa, en un Puma estas dimensiones son 4,19/1,81/1,54 metros.

El habitáculo es funcional y sencillo, aunque la calidad percibida es buena. Hay mandos físicos para la climatización y otras funciones principales, y las conexiones USB están bien visibles. Eso sí, para los amantes de la última tecnología, su pantalla central de 8” está desfasada respecto a los sistemas multimedia más modernos, y la instrumentación aún recurre a indicadores analógicos.

Ford_EcoSport_1.0-_EcoBoost_prueba-(14)

Por espacio no destaca en ninguna cota, aunque cuatro adultos pueden viajar sin ninguna estrechez. Los asientos traseros pueden deslizarse para dar prioridad al espacio para las piernas o el maletero… aunque este último no es grande en ningún caso: oscila entre 334 y 356 litros, mientras que si se abaten los asientos se alcanza un volumen muy interesante (1.238 litros).

El portón trasero mantiene la apertura lateral hacia el lado izquierdo (es decir, el tirador está en el lado derecho), lo que permite poder acceder al espacio de carga de manera segura si aparcamos en línea al lado derecho de la calzada (que es lo habitual). Aun así, sigue siendo menos práctico que el habitual portón de apertura vertical.

Ford_EcoSport_1.0-_EcoBoost_prueba-(11)

Ford EcoSport ST-Line 1.0 EcoBoost: así va

Una carrocería alta y estrecha suele ser sinónimo de un comportamiento torpe y poco ágil, o al menos es lo que nos ha enseñado la experiencia. Sin embargo, el EcoSport no es nada de lo anterior. Al principio su elevada postura de conducción intimida un poco a la hora de elevar el ritmo en curvas, pero después de unos pocos kilómetros se te pasa del todo. La carrocería apenas balancea, la dirección es inusualmente rápida y, en conjunto, transmite mucha confianza. Y eso que es un coche bastante pesado, por encima de 1.350 kilogramos en orden de marcha: un Puma equivalente (además, con microhibridación) no llega a 1.300 kg.

Eso sí, para lograr esta eficacia, Ford ha recurrido a una suspensión bastante dura, lo que resta bastante confort de marcha. Puestos a señalar puntos a mejorar, la insonorización no especialmente buena (tanto del ruido mecánico como de rodadura) y el cambio mejoraría con una palanca algo más corta.

Ford EcoSport ST-Line 1.0 EcoBoost: precio

La única versión disponible del EcoSport tiene un precio sin descuentos de 27.463 euros; si financias, se queda en 21.833 euros. En ambos casos se incluye el precio de la pintura blanca, que es la más asequible (no hay ninguna gratuita): 272 euros. La de la unidad de pruebas se denomina Azul Desert Island y cuesta 763 euros.

Ford_EcoSport_1.0-_EcoBoost_prueba-(9)

 

Ford EcoSport

Ford EcoSport