A la venta en junio, con carrocerías de 3 y 5 puertas

Primera prueba: Ford Fiesta ST 2018

Enrique Espinós
Enrique Espinós
La versión más radical del último Ford Fiesta mantiene la potencia del anterior ST200: 200 CV. Pero lo último de Ford no necesita ni un caballo más de potencia para hacer disfrutar como un niño a su conductor, que se sentirá como todo un piloto.


232 km/h de velocidad máxima y una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos. Si tenemos en cuenta que el anterior Fiesta ST 200 -lanzado en 2016 sobre la base del anterior ST- lograba alcanzar los 230 km/h y acelerar de 0 a 100 en 6,7 segundos, algún incauto podría pensar que este Ford Fiesta ST 2018 supone una mera actualización mecánica del anterior, con quien comparte potencia. Pero nada más lejos de la realidad. Desde la marca del óvalo han trabajado a fondo sobre la séptima generación del Fiesta para lograr un coche de lo más dinámico y divertido… que también ofrece importantes novedades técnicas: por ejemplo, es el primer coche que cuenta con un modo de desactivación de cilindros en un propulsor tricilíndrico y ofrece, aunque sea en opción, un diferencial de deslizamiento limitado. Autofácil/EVO fue uno de los dos únicos medios españoles en probar el Fiesta ST antes de su presentación mundial y lo analizamos punto por punto.

Ford Fiesta ST 2018: así es por fuera

Un primer vistazo al nuevo ST ratifica de inmediato que no estamos ante un Fiesta normal. Y es que, respecto a las versiones más habituales del actual urbano de Ford, la versión ST -que no varía sus medidas: 4,04 m de longitud- cuenta con paragolpes delantero y trasero específicos, una calandra en forma de panal de abeja, escapes más grandes, un alerón posterior y llantas de diseño exclusivo de 17″ -en opción, de 18″-. A falta de conocer los detalles para el mercado español, está previsto que, para el europeo, se ofrezca en seis colores: Frozen White, Magnetic, Moondust, Race Red, Shadow Black, Silver y Silver Fox; además de un tono azul específico para esta versión deportiva: el Performance Blue.

Ford Fiesta ST 2018

Sin embargo, existen elementos decisivos del exterior del nuevo Fiesta no se perciben a simple vista. Un ejemplo son sus neumáticos, unos Michelin Pilot Super Sport específicamente desarrollados para este coche que, gracias a contar con un compuesto más blando en su exterior, llegan a cambiar su pisada en curva, logrando un mayor agarre en la parte delantera y mejorando el agarre durante el giro. Otro son los muelles de su suspensión trasera: el Fiesta ST es el primer urbano deportivo que recurre a esta tecnología, que consiste en unos muelles específicos para cada rueda que absorben directamente las fuerzas vectoriales que se producen en cada giro, incrementando la rigidez lateral de la suspensión posterior. En marcha, eso se traduce en unos giros más precisos y unos cambios de dirección más suaves.

Ford Fiesta ST 2018: así es por dentro

Ford Fiesta ST 2018

En el interior, los cambios respecto a los Fiesta más ´normales´ son meramente estéticos. Así, el ST ofrece un volante achatado por su parte inferior con el logo ST y revestido en cuero, además de una decoración específica en el pomo del volante y del freno de mano, también acabados en cuero. Otro elemento importante son sus asientos, el ST ofrece de serie unos de tipo deportivo desarrollados por Recaro… y que, sin resultar incómodos, ofrecen un excelente sujeción en curva.

Aunque está previsto que el ST se ofrezca en el mercado europeo con tres niveles de acabado: ST-1, ST-2 y ST-3, Ford ha ratificado que, de serie, ya incluirá un dispositivo multimedia con pantalla de 6,5″ -de 8″, en opción- con el sistema SYNC 3, que permite controlar las funciones del equipo de audio, de navegación y del smartphone -es compatible con Android Auto y CarPlay- únicamente con órdenes vocales. Otros elementos de serie serán el control de velocidad y los sistemas de alerta de cambio de carril así como de mantenimiento en el mismo. Mientras tanto, la marca anuncia la disponibilidad de elementos opcionales como las luces y limpiaparabrisas automáticos, los faros delanteros de led, un equipo de audio Bang & Olufsen o un sistema de reconocimiento de señales de tráfico.

Ford Fiesta ST 2018

Ford Fiesta ST 2018: información técnica

De entrada, el nuevo ST estrena un motor tricilíndrico de 1.5 litros EcoBoost con turbo, capaz de entregar 200 CV a 6.000 rpm y 290 Nm de par desde 1.600 rpm a 4.000 rpm. Además de ello, es el primer motor tricilíndrico del mundo en incluir un sistema de desactivación de cilindros, desarrollado por Ford y que, al activarse cuando se le solicita poca potencia al propulsor, es capaz de reducir el consumo hasta en un 6%. Este sistema consiste en un activador que, entre 1.000 y 4.500 rpm, puede desligar el contacto entre el árbol de levas y la válvula del primer cilindro. Lo más novedoso es que, pese a esta desconexión, el motor no pierde par mientras el primer cilindro está desactivado. Y a la hora de volver a activarse -lo que hace en apenas 14 milisegundos, 20 veces más rápido que un parpadeo-, el conductor apenas notará vibraciones al volante.

Otro apartado donde Ford ha trabajado es la dirección. La del nuevo ST ha reducido la fricción respecto a la del anterior Fiesta ST y, además, resulta un 14% más rápida. También ha mejorado los frenos, que aunque mantienen la medida del anterior ST200 -discos delanteros de 278 mm y traseros de 253 mm-, logran una distancia de detención hasta un 6% inferior. Por otro lado, el Fiesta equipa de serie el sistema Torque Vectoring Control que, a modo de un diferencial electrónico, reduce el subviraje al tomar una curva y mejora el agarre a la salida de los giros: lo hace frenando la rueda interior y traspasando el par a la rueda exterior para optimizar la adherencia y mejorar la velocidad de paso por curva. Este sistema se puede ver reforzado con la inclusión -opcional y en el eje delantero- de un diferencial mecánico de deslizamiento limitado realizado por el especialista Quaife.

Otro elemento técnico a destacar es que el nuevo ST es el primer Fiesta que incorpora distintos modos de conducción. En concreto, ofrece tres tarados: Normal, Sport y Track. El primero de ellos es aquel desarrollado para un uso cotidiano, mientras que el Sport ya actúa sobre el mapa motor y el acelerador para ofrecer una respuesta más inmediata del propulsor. Asimismo, el modo intermedio también actúa sobre la dirección, afilando su respuesta; e incluso sobre el sonido del motor, al abrir una válvula incluida en el sistema de escape para lograr un sonido más intenso y deportivo. Por último, el modo Track llega a desconectar el control de tracción y facilita un funcionamiento muy poco intrusivo del ESP, que permite importantes derrapes.

Ford Fiesta ST 2018

Para termina, el Fiesta ST puede contar, de forma opcional, con un sistema Launch control. Desarrollado únicamente para su uso en circuito, se activa pulsando durante menos de 1 segundo el botón de OK presente en el volante. Una vez activado, muestra un indicador en el display central a la vez que aumenta las revoluciones del motor hasta el límite. Y cuando el ST está preparado, se enciende otro indicador en la pantalla… y el conductor sólo deberá soltar el embrague para que los sistemas electrónicos optimicen la salida desde parado, gestionando la potencia y el envío de par a las ruedas delanteras. Ojo, este sistema queda activado a menos que detengas el coche.

Así va el Ford Fiesta ST 2018

Autofácil/EVO ha tenido la oportunidad de probar el nuevo ST en un circuito de pruebas de Ford situado en Lommel -Bélgica- antes de su presentación internacional. El complejo ocupa un área de 3,22 km2 y cuenta con 80 km de pistas de todo tipo -incluidas aquellas con distintos tipos de asfalto, para comprobar el comportamiento de las suspensiones-, pero pudimos conducir el ST en un circuito repleto de curvas y de cambios de rasante, así como en un óvalo de alta velocidad.

Lo primero que sorprende al volante del ST es el sonido de su motor, que incluso en el modo Track resulta agradable y ofrece un volumen nada estridente. Ya en marcha, el propulsor 1.5 EcoBoost ofrece una respuesta suave y una entrega de fuerza muy lineal desde las 1.300 rpm -ofrece 290 Nm ya desde 1.600 rpm- que mantiene hasta el corte de inyección, algo que sucede superadas las 6.200 rpm. Incluso su consumo -declara 6,0 l/100 km- no resulta especialmente elevado: a lo largo de nuestra prueba, en circuito, osciló en torno a los 9,5 l/100 km.

Ford Fiesta ST 2018

Pero, sin duda, lo más especial de este coche llega con las curvas. El Fiesta ST sigue muy fielmente cualquier variación de su precisa dirección -ojo, ofrece tan sólo 1,9 vueltas de tope a tope y, de inicio, cuesta acostumbrarse a la rapidez de la misma-. Pero, asimismo, muestra un chasis muy noble: probamos una unidad que contaba con el diferencial de deslizamiento limitado y hemos de decir que, trabajando junto con el sistema Torque Vectoring, ayuda a lograr una motricidad excelente. Además, la puesta a punto de la suspensión está muy lograda y permite al Fiesta absorber sin brusquedades ni rebotes tanto las irregularidades en el asfalto como los importantes movimientos de la carrocería al sobrepasar cambios de rasante: sorprende la capacidad del ST para mantenerse ‘pegado’ al asfalto.

Asimismo, el equipo de frenos ofrece bastante potencia y un tacto progresivo. Todo ello suma para que, a la hora de enlazar curvas, el coche logre tomarlas de forma eficaz mientras va deslizando suavemente la zaga para ayudar a redondear los giros. De hecho, la conducción del ST es tan ´fácil´ que provoca que, en apenas unos kilómetros, el conductor coja cada vez más confianza y vaya incrementando su velocidad -el modo de conducción ‘Normal’ limita en exceso las capacidades del vehículo-. Pero, incluso si realizas una trazada errónea, este ST la perdona y permite recuperar el control de forma inmediata y sin brusquedades. En suma, este coche puede ser ´una madre´ para los conductores más inexpertos, pero también una máquina de tomar curvas de lo más radical.

  • Lo mejor: Comportamiento, sensaciones, agilidad en marcha
  • Lo peor: El diferencial Quaife es opcional

Ford Fiesta ST 2018

Ficha técnica del Ford Fiesta ST

Motor 3 cilindros, 1.499 cc, 4 válvulas por cilindro
Potencia 200 CV a 6.000 rpm
Par 290 Nm desde 1.600 a 4.000 rpm
Largo / ancho / alto 4,04 m / 1,73 m / 1,48 m
Velocidad máxima 232 km/h
0-100 km/h 6,5 segundos
Consumo 6,0 l/100 km
Emisiones 136 g CO2/km
Maletero 292 – 303 litros
Peso N/D
Cambio Manual, 6 velocidades
Tracción Delantera

Podrás leer la prueba completa de este vehículo en el próximo número de EVO.

 

Ford Fiesta