Nuevo Ford Mustang 2024: así es la séptima generación del icono americano

Eduardo Alonso
Eduardo Alonso
Al actual Mustang ya le tocaba reemplazo, y no podemos estar más contentos de comunicar que esta leyenda sobre ruedas seguirá manteniendo su corazón V8 sin rastro de electrificación.

El Ford Mustang, pony car por excelencia, ganó mucha popularidad con la sexta generación (la actual), puesto que fue la primera de carácter global desde el lanzamiento de este modelo en 1964. Y el resultado fue un rotundo éxito de ventas. Pues bien, siete años después de su presentación, en 2015, ya está listo su sucesor, aunque no verá la luz hasta mediados de 2023 en EE.UU. y finales del mismo año en Europa.

La gran notica que los auténticos amantes de los deportivos recibimos con alegría, es que en el Mustang de séptima generación (S650; la anterior se conocía como S550) no sólo no hay ni rastro de electrificación, sino que mantiene su bloque 5.0 V8 Coyote de aspiración atmosférica. También conserva las dos transmisiones existentes: manual de seis relaciones con función rev-matching y automática de convertidor de par y diez velocidades.

Estéticamente, el nuevo Mustang mantiene los principales rasgos y proporciones del modelo saliente, pero con una línea más afilada y una enorme parrilla frontal. Los nuevos grupos ópticos delanteros se dividen ahora en tres partes como en una especie de réplica de los traseros. El capó sigue siendo muy largo (y con una toma de aire en las versiones V8) y la caída del techo en la parte trasera, consecuentemente pronunciada.

Ford Mustang 2024

Donde sí hay un cambio radical es en el interior, donde el clasicismo deja lugar a las nuevas tecnologías. Hay una doble pantalla LCD flotante en el salpicadero que es ocupada por la instrumentación (de 12,4”) y por el sistema multimedia SYNC4 (de 13,2”). Por suerte se conservan muchos botones físicos, pero probablemente este interior futurista no termine de convencer a los más puristas. Al menos, en el cuadro digital se puede replicar la instrumentación de un Mustang clásico.  

En los relativo a las motorizaciones, el nuevo Mustang seguirá ofreciéndose con el motor 5.0 V8 Coyote y con el más eficiente 2.3 EcoBoost de cuatro cilindros y turbocompresor. No se ha comunicado la potencia de ninguno de los dos, pero teniendo en cuenta que el actual V8 desarrolla 450 CV (460 CV en la variante Mach1), podemos esperar unos 480 CV gracias a las modificaciones recibas en la admisión, el cuerpo del acelerador, las culatas y un sistema de escape que, según una orgullosa Ford, “bordea el límite legal de decibelios”. Sobre el bloque tetracilíndrico, suponemos que los 290 CV que hasta ahora prometía pasarán a ser algunos más de 300 CV.

Ford Mustang 2024 interior

Por otra parte, se ofrecerá un paquete Performance que, entre otras cosas, incluirá un diferencial autoblocante Torsen. También habrá lugar para la tercera generación de la suspensión MagneRide, para los frenos Brembo y para los asientos Recaro. No podía faltar un modo drift y, como gran curiosidad, el freno de mano tiene el aspecto de uno manual (con su palanca), pero en realidad es eléctrico: no va unido a un cable, sino a un potenciómetro.

Por último, Ford ha anunciado la puesta en escena de una versión especial denominada Dark Horse, de cuyo propulsor V8 se liberarán 500 CV de potencia. También dispondrá de neumáticos Pirelli Trofeo, una aerodinámica más agresiva, una puesta a punto de chasis específica y una refrigeración y electrónica optimizadas.

 

Ford Mustang

Ford Mustang