Vídeo Ford Transit Trail 4×4 2021: prueba a fondo
Nos ponemos al volante de la versión más campera del Ford Transit y te explicamos todos los detalles de esta furgoneta gran volumen en su versión 4x4, te contamos cómo va en campo y carretera y te mostramos las principales diferencias con el resto de versiones del Transit.
La gama de vehículos comerciales de Ford se ha visto reforzada con la llegada de la variante más campera, denominada Transit Trail. Su apellido no es un mero formalismo, ya que esta versión está realmente preparada para salir del asfalto: tracción total o neumáticos específicos.
A nivel estético, el Ford Transit Trail sigue manteniendo la esencia de los vehículos comerciales de la marca estadounidense, si bien añade elementos propios para diferenciarse de sus hermanos. Por ejemplo, la parrilla, las molduras de plástico, la protección metálica en el paragolpes delantero o el apellido Trail en el faldón lateral. Todo ello con una combinación de colores, plateado y negro en este caso, que recuerda a los pick up de Ford.
Una vez dentro, el Ford Transit Trail destaca por un habitáculo de lo más amplio, con una disposición de los elementos bastante parecida a la de los turismos. Sistema de infoentretenimiento Sync 3 con Pantalla de 8» en la consola central, asientos de cuero, aire acondicionado, parabrisas térmico… Mientras que en el resto de versiones todos estos elementos pueden ser opcionales, en el Ford Transit Trail vienen de serie. En cuanto a habitabilidad, el Transit Trail sólo ofrece espacio para tres ocupantes, aunque a cambio obtiene un volumen de carga muy amplio: 9.500 litros.
Motor diésel de 170 CV
Bajo el capó, este Ford Transit Trail esconde un bloque diésel de cuatro cilindros en línea y 2.0 litros EcoBlue, que desarrolla una potencia de 170 CV y 390 Nm de par. Puede ir equipado con un sistema de hibridación ligera de 48V, aunque nuestra unidad de pruebas no venía con él.
Dicho bloque está asociado a una caja de cambios de seis velocidades y a un sistema de tracción total inteligente, así como un bloqueo de diferencial que reparte el par en una proporción 50:50 entre el eje delantero y trasero. Todo ello con un consumo que roza los 10 litros por cada 100 kilómetros, en concreto 9,9 l/100 km, según el ciclo WLTP.
El Ford Transit Trail ya se encuentra disponible en la red de concesionarios de Ford en España a un precio que parte desde los 24.258 euros.