Niki Lauda ha muerto con 70 años. El tres veces campeón del mundo de Fórmula 1 había sido hospitalizado hace unas semanas a causa de una gripe y, según informan las personas de su entorno, "ha fallecido apaciblemente rodeado de su familia".
Niki Lauda ha fallecido en Viena, Austria, a los 70 años. El piloto de Fórmula 1 fue operado a finales del año pasado para recibir un transplante de pulmón y, meses más tarde, ya en navidades, volvió a ingresar en el hospital a causa de una gripe contraída en invierno. Llevaba varias semanas alejado de los circuitos y "ha fallecido apaciblemente el 20 de mayo de 2019, rodeado de su familia", según informa la gente de su entorno más cercano.
Actualmente, Niki Lauda era director no ejecutivo del equipo Mercedes-AMG Petronas Motorsport de Fórmula 1, por lo que su presencia en el paddock del Gran Circo ha sido habitual hasta que se sometió al trasplante de pulmón el pasado verano. Además de ser una parte clave del éxito de la escudería alemana en los últimos años, el austriaco atesora una de las carreras más laureadas en la historia de la categoría reina del automovilismo.
Su debut en la Fórmula 1 tuvo lugar en la temporada 1971 con el conjunto Marcha y poco después militó en las filas de BRM, pero el éxito llegó a mediados de los años 70 con Ferrari, logrando el campeonato del mundo de F1 con la escudería italiana en 1975. También fue campeón mundial en la difícil temporada 1977, un año después de sufrir un duro accidente en el circuito de Nürburgring que, a pesar de quemarle parte de la cara y el cuerpo, solo le alejó de las pistas una semana.
En 1979, Niki Lauda se retiró de la competición para dedicarse a su compañía área de vuelos privados Lauda Air, aunque volvió a la Fórmula 1 en 1982, de la mano del equipo británico McLaren, con el ganó carreras ese mismo año y volvió a proclamarse campeón del mundo de F1 en 1984.
Su retirada definitiva como piloto de Fórmula 1 se produjo en 1985, pero continuó ligado a este deporte como asesor técnico de equipos como Ferrari, director t de la escudería Jaguar en 2001 y 2002, comentarista de televisión y, en última instancia, asesor técnico, accionista del 10% de Mercedes y director no ejecutivo de la escudería de la estrella.
Lo último | Lo más leído |
La tercera generación Tracer de superior cilindrada nos trae en 2021 una moto con el espíritu más viajero del catálogo Yamaha del futuro inmediato. En versión Tracer 9 o Yamaha Tracer 9 GT, no hay objetivo, por lejano que esté, que no quede a tu alcance con la conducción más divertida y tecnológica.
Este invierno 2020-2021 ha sido especialmente duro. Esas semanas que vivimos bajo la influencia de...
La marca perteneciente al grupo Loncin apuesta fuerte por la electromovilidad con un modelo que...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.