F1 Academy: la categoría de formación de la F1 sólo para mujeres

La F1 busca abrir sus puertas a las pilotos femeninas y, para ello, ha creado una categoría de formación específica para ellas. Se denominará F1 Academy, comenzará a funcionar en 2023 y constará de siete rondas de tres pruebas cada una, aunque aún no se conoce su calendario.
La F1 se encuentra en un proceso de plena renovación. Y si hace unos días os contábamos que Madrid recibirá la primera exposición oficial del Gran Circo en 2023, el próximo año también vera el nacimiento de la F1 Academy: una categoría de formación auspiciada por la propia Fórmula 1 y destinada a mujeres jóvenes. ¿Su objetivo? Que las pilotos puedan llegar, más pronto que tarde, a pilotar monoplazas en el Mundial.

Así lo ha anunciado la F1 en un comunicado oficial que puedes leer aquí. Y que manifiesta que el objetivo de esta nueva categoría es “desarrollar y preparar a las jóvenes pilotos para progresar hacia niveles más altos de competición, incluyendo las W Series, la Fórmula 3, la Fórmula 2 y la Fórmula 1”.
F1 Academy: así será el campeonato de formación para las pilotos
Aunque la F1 aún no ha dado a conocer todos los detalles de esta nueva competición, (por ejemplo, no ha comunicado el calendario de pruebas) sí ha revelado que en este certamen participarán cinco equipos de los que actualmente compiten tanto en F2 como en F3, cada uno de los cuales pondrá en pista tres coches para conformar una línea de salida con 15 monoplazas.
Respecto a los coches, contarán con un chasis Tatuus T42, y montarán mecánicas turboalimentadas de 165 CV creadas por el especialista Autotecnica. Los neumáticos, mientras tanto, los facilitará Pirelli, el socio global en este aspecto de la Fórmula 1.
El campeonato en sí constará de siete rondas y en cada una de ellas se celebrarán tres pruebas, de forma que supondrá un total de 21 carreras.

Una categoría subvencionada por la F1
Pero dado que es una categoría de formación, lo más importante es que la F1 Academy, cuyo responsable será el CEO de Formula Motorsport Limited, Bruno Michel; será subvencionada por la F1, que asumirá hasta 150.000 euros del prepuesto de cada vehículo, aunque las pilotos tendrán que cubrir una cantidad similar, lo que, en palabras de la F1 “supone sólo una fracción de los costes habituales en categorías similares”. Las escuderías cubrirán el resto de coste de cada coche y equipo.
F1 Academy: una oportunidad única para las jóvenes pilotos
El presidente y director ejecutivo de Fórmula 1, Stefano Domenicali, ha señalado que «Todas [las pilotos] deberían tener la oportunidad de seguir sus sueños y alcanzar su potencial, y la Fórmula 1 quiere asegurarse de que estamos haciendo todo lo posible para crear una mayor diversidad y caminos en este increíble deporte. Cuantas más oportunidades haya, mejor, y esto está diseñado para proporcionar otro camino para que las pilotos tengan éxito», indicó.

Por su parte, Ellen Jones, la responsable de diversidad de la F1, recordó que en 2019 lanzaron la estrategia de sustentabilidad, diversidad e inclusión de esta competición, lo suponía crear un compromiso para hacer este deporte «más diverso e inclusivo». Por eso, “el anuncio de hoy es un compromiso muy importante que garantizará que las jóvenes pilotos tengan la mejor oportunidad de comenzar su carrera profesional en el automovilismo y ascender hasta la cima mediante el desarrollo de sus habilidades y experiencia de la manera correcta y con el nivel de apoyo adecuado», enfatizó.
Por último, Bruno Michel ha señalado la importancia de la creación de la nueva categoría. «Con la F1 Academy demostraremos que las mujeres pilotos tienen lo necesario para competir a altos niveles. Estoy absolutamente convencido de que si a las mujeres jóvenes se les da la misma cantidad de experiencia que a cualquier otro piloto, pueden abrirse camino con éxito», recalcó. «Nuestro objetivo es ver a pilotos mujeres en la parrilla de F3 en los próximos dos o tres años, y que puedan competir rápidamente por puntos y podios. […] Esperamos que esta categoría inspire a más chicas jóvenes a competir en el automovilismo al más alto nivel», concluyó.