GP de Mónaco: Rosberg, el rey de los sábados

El trazado de Mónaco favorece las características del F1 W04, el monoplaza de Mercedes: Es importante la tracción a la salida de las curvas y un gran agarre mecánico, que garantice el rendimiento a bajas velocidades. No es de extrañar que Rosberg haya dominado con mano de hierro todas las sesiones del fin de semana, pero es algo que no debe haber gustado a su compañero de equipo, Lewis Hamilton, quien reconoce que este fin de semana se encuentra un poco perdido.
No obstante, la lluvia ha provocado que en calificación no lo hayan tenido nada fácil: Los tiempos de todos los pilotos mejoraban constantemente según la pista se secaba, y eso ha dado lugar a situaciones en el límite, como la vivida por Fernando Alonso en la Q2. A falta de poco más de tres minutos para que terminara dicho segmento de la calificación, todos los pilotos comenzaron a montar ruedas de seco, pero el español fue de los últimos en entrar a cambiar los intermedios por un juego de superblandos. Apenas tuvo tiempo de realizar dos vueltas lanzadas más, en un día en el que todo el mundo hacía relevos largos en pista para aprovechar la evolución del asfalto. Aunque consiguió pasar a la Q3, no ha sido un buen día para Ferrari: Alonso se ha tenido que conformar con la sexta plaza, y Felipe Massa ni siquiera ha podido salir a calificar, debido a los daños causados por su accidente en los libres de esta mañana.
Los Red Bull son grandes favoritos para la victoria mañana: En el primer relevo de la Q3, parecía que iban a aguar la fiesta a los Mercedes y se iban a hacer con la pole position, pero en los últimos segundos todo ha ido según se preveía tras los entrenamientos libres: Rosberg y Hamilton al frente, con Vettel y Webber en segunda línea, pisándoles los talones. Webber podría haber conseguido la pole de no haber sido por un error en el segundo sector.
Una de las grandes historias del día ha sido la actuación de Giedo van der Garde. El piloto holandés ha logrado sacar a su Caterham de las últimas posiciones que suele ocupar, entrando en la Q2 y calificando 15º. Ha aprovechado la oportunidad que le brindaba un día alocado como el de hoy. Justo por detrás de él saldrá un especialista en Mónaco, Pastor Maldonado, quien estará decepcionado después de haber encabezado la tabla en la Q1. Romain Grosjean sigue sin levantar cabeza y también ha quedado eliminado en la Q2, después de un accidente absurdo esta mañana, cuando ha entrado a demasiada velocidad en la curva de Sainte Devote y ha impactado contra las barreras.
Mañana los Mercedes volverán a enfrentarse a unos duros rivales; la clave estará en si esta vez son capaces de conservar mejor los neumáticos; en Mónaco es más fácil que en las últimas carreras, ya que su asfalto urbano es muy suave con las gomas y no provoca tanta degradación. Sin embargo, si los Red Bull o cualquiera de los que sale por detrás de ellos es capaz de hacer una estrategia de una parada, Rosberg y Hamilton se verán en serios aprietos.
Clasificación de la sesión de calificación del Gran Premio de Mónaco
1. Nico Rosberg Mercedes 1m13.876s 2. Lewis Hamilton Mercedes 1m13.967s + 0.091s 3. Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1m13.980s + 0.104s 4. Mark Webber Red Bull-Renault 1m14.181s + 0.305s 5. Kimi Raikkonen Lotus-Renault 1m14.822s + 0.946s 6. Fernando Alonso Ferrari 1m14.824s + 0.948s 7. Sergio Perez McLaren-Mercedes 1m15.138s + 1.262s 8. Adrian Sutil Force India-Mercedes 1m15.383s + 1.507s 9. Jenson Button McLaren-Mercedes 1m15.647s + 1.771s 10. Jean-Eric Vergne Toro Rosso-Ferrari 1m15.703s + 1.827s Tiempo del 10º en Q2: 1m17.748s 11. Nico Hulkenberg Sauber-Ferrari 1m18.331s + 2.343s* 12. Daniel Ricciardo Toro Rosso-Ferrari 1m18.344s + 2.356s 13. Romain Grosjean Lotus-Renault 1m18.603s + 2.615s 14. Valtteri Bottas Williams-Renault 1m19.077s + 3.089s 15. Giedo van der Garde Caterham-Renault 1m19.408s + 3.420s 16. Pastor Maldonado Williams-Renault 1m21.688s + 5.700s Tiempo del 16º en Q1: 1m26.095s 17. Paul di Resta Force India-Mercedes 1m26.322s + 2.870s* 18. Charles Pic Caterham-Renault 1m26.633s + 3.181s 19. Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari 1m26.917s + 3.465s 20. Max Chilton Marussia-Cosworth 1m27.303s + 3.851s 21. Jules Bianchi Marussia-Cosworth 22. Felipe Massa Ferrari *Diferencias con el más rápido en Q2/Q1