Está claro, el escenario de la Fórmula 1 ha cambiado de manera radical con respecto al inicio de temporada. Podemos afirmarlo, hay mundial, pero de constructores. Aún así, el GP de España 2024 servirá como laboratorio para saber realmente en qué situación se encuentra cada uno de los equipos y despejar así todas la incógnitas planteadas en los últimos grandes premios.
Después de lo vivido en Canadá, donde Max Verstappen se impuso a McLaren y Mercedes pese a no tener el coche más rápido, el calendario marca para este fin de semana una cita especial, la del GP de España 2024.
Durante muchos años, el trazado donde tendrá lugar el GP de España 2024, el Circuit de Barcelona-Catalunya, ha servido como banco de pruebas para los equipos, que llegaban a principios de temporada a realizar los test a nuestro país obteniendo resultados muy esclarecedores de cara a lo que la temporada, sin tener en cuenta futuras mejoras, les iba a deparar.

Por este motivo, los resultados que se obtengan este fin de semana en el GP de España 2024 serán claves para conocer el escenario actual de la Fórmula 1 y saber lo que el resto de la temporada pueda dejarnos. Si es que la lluvia lo permite.
Las claves del GP de España 2024
El GP de España 2024 se disputará en un trazado, el Circuit de Barcelona-Cataluya (comúnmente conocido como Montmeló), que cuenta con un total de 4.657 metros y 14 curvas, de las cuales ocho son a la derecha y seis son a la izquierda.
Situado en las poblaciones de Montmeló, en los sectores 1 y 2, y de Granollers, en el tercero, se caracteriza por ser un laboratorio implacable en el que todos los aspectos técnicos de los monoplazas se ponen a prueba, ya que es uno de los circuitos más completos y exigentes de todo el calendario.
El primer tercio de circuito comprende curvas con un largo radio en la que la eficiencia aerodinámica es fundamental, destacando la curva número 3 donde los pilotos permanecerán girando casi cuatro segundos a más de 200 km/h. Esto supone, además, un gran estrés lateral en los neumáticos de la parte izquierda, algo que se repite en el resto del trazado.

El segundo sector es el más completo de los tres. En este tramo del circuito, la frenada, la tracción y, de nuevo, el agarre aerodinámico cobran una vital importancia para afrontar de la mejor manera posible la curva 4, conocida como Repsol, la 5, conocida como Seat, o la chicane de La Moreneta.
Por su parte, el último sector del circuito se centra en la estabilidad en frenada y la tracción al salir de las curvas. Además, desde el año pasado, Montmeló eliminó la última chicane, dejando en su lugar una larga recta que hace que los pilotos deban tener cuidado con los límites de pista en la curva 14, donde Fernando Alonso se fue a la grava en la sesión de clasificación el año pasado.
Además de todos los retos que plantea el trazado del próximo GP de España 2024, el más importante de todos es, sin lugar a dudas, la degradación de los neumáticos debido al elevado estrés lateral al que están sometidos en curvas de largo radio donde los pilotos se mantienen girando durante varios segundos por encima de 200 km/h.
Esta degradación ha llevado a Pirelli a optar por los mismos compuestos del año pasado, los más duros de su gama, o lo que es lo mismo: C-1, C-2 y C-3. Aún así, la estrategia de carrera tendrá un mínimo de dos paradas, abriendo un mundo de posibilidades y un quebradero de cabeza para los ingenieros.
The Barcelona-Catalunya Circuit is one of the most technically demanding tracks for the cars and also for the tyres. Therefore, it’s no surprise that once again for this event, Pirelli has chosen its three hardest 2024 dry tyre compounds: C1 as Hard, C2 as Medium and C3 as Soft. pic.twitter.com/ejvgKnrBGj
— Pirelli Motorsport (@pirellisport) June 17, 2024
No obstante, todo podría cambiar en caso de que la lluvia haga acto de presencia en el GP de España 2024. En un principio, las precipitaciones se pronostican para la madrugada del domingo, por lo que no debería afectar a la carrera, aunque sí es cierto que la temperatura de la pista será menor.
Tradicionalmente, se ha dicho que si un monoplaza rinde bien en este circuito, lo hará en todos los del mundial. Sin embargo, esta afirmación ha perdido relevancia debido al cambio en la filosofía de la Fórmula 1 actual, ya que el ritmo de desarrollo impide sacar conclusiones a largo plazo. No obstante, el GP de España 2024 será el lugar ideal para que los ingenieros evalúen con precisión la efectividad del trabajo realizado en la fábrica.
¿Dónde acabará cada equipo en el GP de España 2024?
Si hace dos semanas decíamos que hacer predicciones para Canadá era altamente complicado, para este GP de España 2024, lo cierto es que puede ser bastante sencillo, al menos sobre el papel.
Max Verstappen y Red Bull deberían volver a mostrar esa superioridad mostrada en las primeras citas del año. «Esta semana he estado con el equipo en la fábrica para preparar el Gran Premio de España, que es la primera carrera de un triplete muy exigente. Tengo buenos recuerdos de este circuito, especialmente de la primera victoria en F1. Tiene una buena mezcla de curvas de alta y baja velocidad e históricamente nos ha ido bien en este circuito, así que espero que podamos maximizar el rendimiento del coche este fin de semana», aseguraba el neerlandés.
Pese a que lo más probable es que Verstappen se lleve el triunfo en este GP de España 2024, mostrando que el RB-20 sigue siendo el coche más completo, lo cierto es que el mundial, el de constructores, está más vivo que nunca y lo va a estar hasta el final debido al bajo rendimiento de Checo Pérez. «Sé que necesito un buen fin de semana después del desastre de Canadá», afirmaba el mexicano.

Ferrari y McLaren batallarían por ser el segundo equipo en Montmeló. Los italianos buscarán resarcirse de su fin de semana negro en Canadá, donde sumaron dos ceros. Por su parte, el equipo papaya tratará de continuar su buena racha y dar el sorpasso a los de Maranello.
De hecho, los de Woking se ven en la lucha por el campeonato a final de año, según palabras de su piloto Oscar Piastri. «Va a ser muy duro, y obviamente Red Bull tiene un poco de ventaja. No sé a qué distancia estamos ahora de Ferrari, pero obviamente les hemos sacado un buen puñado de puntos, así que sin duda creo que estamos en la pelea. Pero será necesario una gran segunda mitad de año para lograrlo».
Para su gran premio de casa, el GP de España 2024, Ferrari le ha dado grandes noticias. Nos referimos a Carlos Sainz, el piloto madrileño ha recibido la información de que su escudería llevará a Barcelona una serie de nuevas piezas con el objetivo de entrar de lleno en esa lucha por el campeonato de constructores, según asegura el portal italiano Formu1a.uno.
Quien parece una completa incógnita es Mercedes. Después de lo vivido en el Circuit Gilles Villeneuve, los de Toto Wolff afrontan el GP de España 2024 con muchas dudas sobre su papel, aunque con cierto entusiasmo por conocer su posición real después del trabajo realizado en fábrica por mejorar el W-15.

«Las pistas que contienen este amplio rango de velocidades han sido una de nuestras debilidades en lo que va de año. Por lo tanto, este fin de semana brindará otra oportunidad para evaluar nuestro progreso a través de nuestras actualizaciones recientes, y esperamos aprovechar el impulso positivo de Montreal», comentaba Wolff.
Con mucho cuidado debe andarse Aston Martin. Pese a que la escudería de Silverstone se mantiene como quinto equipo y llevará mejoras al GP de España 2024, lo cierto es que tienen que tener un ojo puesto en el box del Visa Cash App RB, quienes llevarán el paquete de actualizaciones más importante de la temporada con la intención de dar caza a los de Fernando Alonso.
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.
