La FIA retira el número 17 en su memoria

Se suceden los homenajes a Jules Bianchi

Antonio Moraleja
Antonio Moraleja
Desde que la familia del piloto Jules Bianchi informó de su muerte el pasado viernes, han sido incontables las manifestaciones de aprecio y los homenajes a la memoria del piloto francés de Marussia, que falleció tras pasar nueve meses inconsciente a consecuencia de su grave choque en el Gran Premio de Japón, en octubre del 2014. Muchos pilotos han hecho públicas sus condolencias y la FIA, en recuerdo a su memoria, retirará el número 17.


El pasado viernes por la noche, la noticia que el mundo de la F1 llevaba temiendo durante varios meses, se hizo realidad. El piloto de francés de 25 años Jules Bianchi falleció tras nueve meses en coma, a consecuencia de las graves lesiones sufridas en la cabeza tras chocar violentamente contra una grúa que estaba trabajando para retirar un monoplaza de un incidente anterior, durante el Gran Premio de Japón en Suzuka en octubre del año pasado. El piloto francés fue trasladado desde Japón a su país de origen siete semanas después del accidente y desde entonces se mantuvo ingresado en el Hospital Universitario de Niza.

Tras comunicar su familia el fallecimiento del jóven piloto, todos sus compañeros de la parrilla de Fórmula 1 y ex compañeros de otras competiciones plagaron las redes sociales con sus condolencias. Además, pilotos como Felipe Massa, Sebastian Vettel, Lewis Hamilton, Nico Hulkenberg o los españoles Pedro de la Rosa y Roberto Merhi acudieron al multitudinario funeral celebrado en Niza. Fernando Alonso, que mantenía una estrecha relación con el Bianchi, prefirió no acudir al funeral y llorar a su amigo lejos de los focos.

También la Federación Internacional del Automóvil (FIA) anunció que retirará de la Fórmula 1 el dorsal número 17 en su honor y memoria. Además, están previstos diversos homenajes durante este fin de semana en la disputa del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1.