Lada Niva 4×4
Fuera del asfalto es donde el Lada Niva 4×4 ofrece lo mejor de sí. La falta de potencia se compensa en parte con una reducida masa en orden de marcha.
Lada Niva 4×4
El Lada 4×4 está perfectamente preparado para superar vadeos. Debemos evitar, eso sí, excesos que puedan hacer que el agua llegue al motor de arranque, el alternador y las bujías.
Lada Niva 4×4
La escasa batalla y la corta carrocería permiten superar obstáculos complicados sin tocar en los bajos.
Lada Niva 4×4
Aunque no está muy desmultiplicada, la marcha corta nos permite afrontar descensos con facilidad.
Lada Niva 4×4
Cuidado si decides remolcar. La carrocería autoportante del Lada Niva no es amiga de pegar tirones.
Lada Niva 4×4
Aunque no está muy desmultiplicada, la marcha corta nos permite afrontar descensos con facilidad, aunque conviene estar preparados para apoyarse ligeramente en el freno antes de que la velocidad aumente en exceso.
Lada Niva 4×4
Aunque en general el Lada Niva es impermeable al progreso, algunos detalles como los grupos ópticos traseros verticales han ido actualizándose, que no necesariamente mejorando.
Lada Niva 4×4
Pese a la corta longitud de la carrocería, el maletero ofrece un buen tamaño. Además, dispone de una bandeja sólida y un plano de carga enrasado con el piso.
Lada Niva 4×4
El confort no es el punto fuerte del Lada, aunque la accesibilidad a las plazas traseras resulta mejor de lo esperado.
Lada Niva 4×4
Las dos plazas traseras carecen de reposacabezas, y, aunque su acceso resulta sencillo para tratarse de un vehículo alto de dos puertas, son incómodas por la sequedad de la suspensión.
Lada Niva 4×4
El bloqueo del diferencial –la palanca más pequeña– es independiente de la reductora –la palanca que se encuentra a su lado–, lo que resulta muy útil para quienes remolquen cargas pesadas o para maniobrar en una pendiente inclinada con buen firme sin castigar el embrague.
Lada Niva 4×4
El indicador de nivel de combustible es como una montaña rusa. No te puedes fiar mucho de él.
Lada Niva 4×4
Un testigo luminoso nos advierte de que hemos bloqueado el diferencial central.
Lada Niva 4×4
El cierre centralizado es un coste extra, por lo que entendemos que el Lada Niva no disponga de él. Sin embargo, la llave única no solo es más práctica, sino que debería ahorrar costes; es incomprensible que no la hayan implementado.
Lada Niva 4×4
Numerosos componentes delatan el origen “sesentero” del Lada Niva.
Lada Niva 4×4
Si alguna vez has conducido un Seat de los años 60 y 70, el aspecto y el tacto de elementos como los parasoles, el guarnecido del techo o la maneta que abre el portón te resultarán familiares.
Lada Niva 4×4
Por si no sabes ruso, la leyenda superior explica que si llevas hacia delante la palanca que está más cerca de la consola central, desbloqueas el diferencial central, mientras que si tiras de ella hacia ti, lo bloquearás. La leyenda inferior nos explica que con la segunda palanca ocurre justo al contrario: si se lleva hacia delante se acopla la reductora, mientras que si tiras de ella la desacoplas.
Lada Niva 4×4
Además de la rueda de repuesto, en el vano delantero encontramos el motor, que rinde oficialmente 83 CV y 130 Nm.
Lada Niva 4×4
Si viajas con niños, deberás tener cuidado, ya que pueden abrir el maletero fácilmente con esta maneta, ubicada en el guarnecido del lateral izquierdo de las plazas traseras.
Lada Niva 4×4
Los triángulos de la suspensión delantera son de hierro fundido, bastante más robustos que los habituales de la mayoría de SUVs actuales, de chapa de acero estampada . Además de los amortiguadores, encontramos unos topes telescópicos de goma coaxiales con los muelles y otros topes entre el triángulo superior y el soporte del muelle.
Lada Niva 4×4
La ubicación de los amortiguadores traseros se modificó a partir de 2010para que trabajaran más verticales y quedaran anclados en los extremos del eje, lo que mejoró algo el comportamiento en carretera a cambio de reducir ligeramente el recorrido en extensión de la rueda en campo.
Lada Niva 4×4
Las ruedas originales ofrecen un buen compromiso entre campo y carretera, aunque su carcasa es muy flexible e introduce bastante imprecisión en la dirección..
Lada Niva 4×4
Una de las mejoras introducidas en 2010 es la regulación de los retrovisores desde el interior del vehículo. Es práctica en el lado del conductor, pero incómoda si queremos ajustar el espejo derecho. Esta mejora supuso la adopción de retrovisores más grandes y con una forma más aerodinámica, contribuyendo al aspecto de Frankenstein que con el paso de los años y la incorporación de componentes de distintas épocas va adquiriendo el Niva.
Lada Niva 4×4
Seguramente abrirás la tapa del depósito en más de una ocasión buscando una fuga de combustible que no es tal. Tu Lada Niva huele a gasolina, pero no es una avería. Todos lo hacen.
Lada Niva 4×4
Algunos detalles de la carrocería, como los faros, permanecen invariados desde 1976. Eso sí; ahora no llevan embellecedores metálicos que, por otra parte, tienen tendencia a soltarse y “desaparecer”
Lada Niva 4×4
Este limpiaparabrisas trasero es uno de los mayores lujos que vas a encontrar en el Lada Niva.
Lada Niva 4×4
Con un tamaño que hoy en día es más propio de un vehículo urbano del segmento A que de un todoterreno, el Lada Niva tiene en su compacta carrocería uno de sus mejores argumentos.
Lada Niva 4×4
Los guarnecidos de las puertas se renovaron en 2010. No dejan chapa a la vista y disponen de bolsas portaobjetos. Los elevalunas manuales son cada día más difíciles de ver en un 4×4 nuevo. Al igual que ocurre con los retrovisores, el derecho queda lejos del alcance del conductor. No hay airbags, ni de serie ni en opción. Las toberas centrales canalizan únicamente aire procedente del exterior del vehículo. La calefacción es muy potente, pero se disfruta únicamente por las rendijas de desempañamiento de los cristales y las salidas inferiores. El hueco para la radio queda parcialmente oculto por la palanca del cambio, que está demasiado desplazada a la derecha.



























