Consejos para localizar las mejores gasolineras low cost

Javier Jiménez
Javier Jiménez
Durante estos días de Semana Santa son muchos los conductores que acuden en masa a las estaciones de servicio para llenar el depósito antes de salir de viaje. Teniendo en cuenta que el precio de los hidrocarburos continúa siendo desorbitado, las gasolineras low cost parecen ser la mejor opción para ahorrar unos cuantos euros.

A pesar de la ayuda de 20 céntimos del Gobierno, el precio de la gasolina y el diésel en España aún se mantiene en valores muy superiores a los de los últimos años. Por ello, antes de llenar el depósito del coche, muchos conductores deciden comparar precios entre varias estaciones de servicio. En este sentido, las diferencias de precios entre las gasolineras low cost y las gasolineras tradicionales, pueden llegar a traducirse en un ahorro de hasta 20 céntimos por litro.

El sistema de distribución de combustibles en España, mediante una compañía llamada Exolum (anteriormente llamada CLH), impide saber quién es el fabricante del ingrediente principal del carburante que repostas. Denominado combustible ‘indiferenciado’ normalmente, ha sido refinado por la refinería más cercana. 

¿Hora de llenar el depósito? Consejos antes de acudir a una gasolinera low cost

Si el único ingrediente del carburante fuera combustible ‘indiferenciado’, los clientes repostarían siempre en las gasolineras más baratas que, hoy por hoy, son las denominadas low cost. De forma que la única manera que tienen las estaciones de servicio de diferenciar su producto es añadiendo algo al combustible para mejorarlo: un paquete de aditivos. La mezcla de aditivos que utiliza cada gasolinera suele ser secreto, por lo que el conductor no tiene datos para saber qué producto es mejor para el motor de su coche. Por lo tanto, no hay por qué tener miedo a llenar el depósito en una gasolinera low cost.

A sabiendas de que no existe ningún combustible bueno o malo, independientemente de si se trata de una gasolinera low cost o tradicional, el factor que clave para saber si un determinado producto puede resultar perjudicial para el motor nuestro coche es saber si los empleados de la gasolinera llevan un correcto mantenimiento de los tanques de combustible. En el caso de haber impurezas o restos de residuos en el líquido que llega al depósito, repostar de manera frecuente en una gasolinera que no cuida sus tanques, puede traducirse en una avería en nuestro coche. 

miranda gasolinera kJrG U16014773795030z 1248x770@El Correo

El problema es que generalmente los conductores no pueden saber si una gasolinera o no se preocupa por el mantenimiento de dichos tanques. Por lo tanto, el mejor consejo es acudir a estaciones de servicio que siempre tengan mucha afluencia de coches. Si las cubetas se tienen que rellenar constantemente, hay menos posibilidad de que se lleguen a generar impurezas en los líquidos.

¿Son mejores los combustibles de las gasolineras tradicionales?

Para saber si los aditivos que añaden las petroleras tradicionales a sus productos marcan la diferencia respecto a los que encontramos en las gasolineras low cost, podemos hacer una comparativa analizando la autonomía que ofrecen ambos. Después de apurar lo máximo posible la gasolina de la reserva del depósito, deberemos repostar la cantidad de litros que vayamos a analizar. Una vez consumido este tanque, haremos lo propio con el segundo combustible que queramos comparar. De esta manera, podremos descubrir si el desembolso extra que supone el combustible premium realmente sale rentable.

Por otro lado, si observamos un comportamiento atípico del coche, escuchamos ruidos extraños procedentes del motor o percibimos una falta de rendimiento, puede ser que la calidad del carburante que utilizamos no sea buena. En este caso, lo más recomendable es acudir a un taller para realizar una revisión al coche y ver si efectivamente, el problema tiene que ver con la suciedad o impurezas que llegan al motor.