Cualquier usuario sabe que las estaciones de servicio situadas dentro de las ciudades o a pie de las autovías o autopistas ofrecen un precio de la gasolina y de otros combustibles más elevado que otras gasolineras situadas fuera de las grandes vías (descubre cómo encontrar las gasolineras más baratas de España). Y eso, por no hablar de las gasolineras low cost, que ofrecen precios hasta un 15% inferiores a ‘las de marca’ en el coste por litro de carburante.
Pero, aunque cualquier usuario conoce esta cuestión, en España no tenemos claro cuán cara está la gasolina o el diésel en una determinada gasolinera… porque no tenemos en la cabeza el precio medio de estos carburantes.
Y eso es algo a lo que acaban de poner solución en Italia. ¿Cómo? A través de una nueva norma que obliga, a partir del pasado 1 de agosto, a que todas las estaciones de servicio situadas en el país transalpino muestren no sólo el precio al que comercializan los distintos carburantes (el precio de la gasolina, del diésel…) sino, también, y como referencia, el precio medio de estos carburantes a nivel nacional o regional. Según cita la agencia de noticias italiana Ansa, el objetivo del Gobierno italiano con esta medida es “garantizar la máxima transparencia y favorecer la elección de los usuarios”.
¿Cómo funciona esta medida sobre el precio de la gasolina?
Las distintas estaciones de servicio presentes en Italia deberán comunicar al ministerio de Empresa y del Made in Italy (literalmente; se trata del anterior ministerio de Economía) del país, cada día, los precios (con decimales) a los que venden los distintos combustibles sobre los que se aplicará esta medida: en Italia, gasolina, diésel, GLP y gas metano.
Con esos datos, este ministerio calculará el precio medio de la gasolina y el de los otros carburantes, un dato que colgará en su página web todos los días antes de las 8.30 horas de la mañana. Y, a partir de esa hora, todas las gasolineras del país deberán publicar en sus comercios estos datos…antes de que transcurran dos horas; aunque las estaciones de servicio que abran más tarde contarán con esas dos horas de margen desde su apertura y, las que cierren ese día, por supuesto no estarán obligadas a mostrar esos datos.
Ahora bien, existe una importante diferencia. Y es que las gasolineras situadas fuera de las vías de alta ocupación tendrán sólo que mostrar el índice de precios medios de la región, pero aquellas estaciones de servicio presentes en autovías y autopistas deberán hacer público el índice nacional de precios medios.
Además, el Gobierno italiano tiene en mente, y como proyecto a corto plazo, lanzar una app gratuita para móviles, en la que los conductores podrán encontrar los precios medios oficiales y los de las distintas estaciones de servicio más cercanas a su posición. Se trataría de una app similar a aquellas que te hemos enseñado para ahorrar combustible.
Hasta 2.000 euros de multa y 30 días de cierre de sanción
El Ejecutivo italiano se ha tomado muy en serio esta normativa sobre la transparencia del precio de la gasolina y de otros carburantes. Tanto es así que, de no publicar los precios una gasolinera, se le aplicaran sanciones que van desde los 200 a los 2.000 euros; en función de la facturación que lograra el día que no los comunicara.
Además, si una estación de servicio incumple esta obligación más de cuatro veces (ya sea en días consecutivos o alternos) a lo largo de 60 días, la norma establece la posibilidad de decretar su cierre durante un plazo que oscila entre uno y 30 días.