El precio de la gasolina subirá aún más: la culpa es de Rusia y Arabia Saudí

Echarle la culpa a Rusia ha sido el deporte mundial favorito desde su invasión de Ucrania e febrero de 2022. Y lo cierto es que este país ha sido un actor protagonista en la subida del precio de la gasolina y de otros carburantes desde esa fecha.
Primero, por las sanciones de la UE y de la ONU que han limitado la llegada del petróleo ruso al mercado mundial; segundo, por su pertenencia a la OPEP+, que ha limitado la extracción de crudo en un intento por aumentar el precio mundial del petróleo (y lo está consiguiendo). Y, ahora, porque, junto con Arabía Saudí, Rusia ha vuelto a anunciar una limitación a la extracción de petróleo, lo que hará subir el precio de esta materia prima y, con ello, el de los carburantes.
Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí

El gigante ruso y Arabía Saudí anunciaron el pasado martes 5 de septiembre que volverían a restringir la extracción de crudo hasta finales de año. En concreto, Arabia Saudí dejará de extraer 1 millón de barriles Brent de petróleo (el referente en el mercado mundial) al día, mientras que el país gobernado por Vladimir Putin restringirá su nivel actual de producción en 300.000 barriles diarios.
Rusia se suma así, tal y cómo señalan desde The New York Times, a las restricciones voluntarias (fuera de las acordadas por la OPEP+, organización de países productores de petróleo a la que pertenecen ambas naciones) que ya había anunciado Arabia Saudí este verano y que ha ido manteniendo, mes a mes, desde entonces.
En cuanto al reino saudita, esta limitación supone que, si el año pasado estaban extrayendo once millones de barriles diarios, ahora ya están produciendo sólo nueve. Aun así, y al menos de cara al mercado, siguen manteniendo una postura ambigua; ya que en un comunicado, su Gobierno ha señalado que realizarán revisiones mensuales en las que considerarán “ahondar en la limitación de la producción o ampliarla”.

Impacto directo en el precio del petróleo, que llegará al precio de la gasolina
Esta reducción, que según explica The New York Times, podría afectar al 1% de las reservas mundiales de petróleo, sucede en un contexto de subida continuada del precio del crudo, que se ha incrementado un 20% desde mediados del pasado mes de junio y que, a día de hoy, se cotiza ligeramente por encima de los 90 dólares por barril Brent; cuando hace algunas semanas rondaba los 75 dólares.
Esta subida del petróleo impactará, previsiblemente, en el precio de la gasolina y en el del resto de carburantes a lo largo de las próximas semanas.