Gasolina

El precio de la gasolina bate un nuevo récord

Noelia Soage
Noelia Soage
El precio de la gasolina ha vuelto a alcanzar un máximo sin precedentes en España: casi 3.000 gasolineras tienen la gasolina a más de 2 euros el litro. Aunque se mantiene las bonificaciones del Gobierno, las cifras están igual o más caras que cuando se activaron

Las gasolineras tenían que bajar el precio del combustible (gasolina, diésel, gas…) en 20 céntimos por litro para todo conductor, sea particular o transportista, según las medidas que anunció el Gobierno el lunes 28 de marzo para paliar el alza constante de las tarifas en carburante en las últimas semanas, hasta el próximo 30 de junio. Sin embargo, y aunque durante unos pocos días si pudimos comprobar rebajas en ciertas gasolineras, consiguiendo llenar el depósito por menos de 1,60 euros por litro, estas dos últimas semanas se han visto repuntes abismales.

Tanto que, según los últimos datos publicados por el Boletín Petrolero de la UE, el precio de la gasolina ya supera el récord por cuarta semana consecutiva, alcanzando un máximo sin precedentes en España. A día de hoy, la tarifa media es de 1,94 euros para la gasolina y de 1,87 para el diésel, cifras más caras que en la media de la Unión Europea. Aunque estos precios son una media, ya que casi 3.000 gasolineras tienen la gasolina a más de 2 euros el litro.

repostar gasolina e1650544022874
El precio de la gasolina se incrementó casi un 40% en lo que llevamos de 2022

Por lo tanto, y a pesar de las ayudas del Gobierno, la gasolina está igual o más cara que cuando se activaron. De hecho, el precio se incrementó un 6,7% desde esa fecha, y en lo que llevamos de 2022, un 38,3%. O lo que es lo mismo, te costará como mínimo 72 euros llenar el depósito de gasolina de tu coche con 40 litros con un precio de 1,8 euros por cada litro.

Y esta última cifra, como mínimo, porque, por ejemplo, las cinco más caras de España superan los 2,10 euros incluso. En concreto, están ubicadas en Badajoz, en la carretera EX-100, con un precio de 2,139 €/l; en Ávila, en la calle Mayor de Mombeltrán, a 2,139 €/l; en Burgos, en Bercedo, a 2,149 €/l; Granada, en Baul a 2,199 €/l, y Sevilla, en la Puebla de los Infantes a 2,199 €/l.

Precio de la gasolina y el gasoil, hoy día 15 de marzo en España

¿Cómo ahorrar combustible en marcha?

Reducir el consumo de tu coche depende en un 15% de tus hábitos y conducción. En primer lugar, hay que reducir al mínimo el peso que transportes y evita elementos poco aerodinámicos como bacas, cofres o remolques. Debes circular en la marcha más larga posible. Procura insertar segunda velocidad inmediatamente tras iniciar la marcha, tercera a 30 km/h, cuarta a 40 km/h y quinta a 50 km/h, por ejemplo.

Inicia la marcha acelerando con suavidad y gana velocidad lentamente, a un ritmo de unos 10 km/h cada 3 segundos o más. Y utiliza el freno lo menos posible. En su lugar, deja que la resistencia al avance reduzca tu velocidad paulatinamente. Mira siempre lo más lejos posible para anticipar las detenciones de los demás coches y aumenta la distancia de seguridad. Si es posible, evita detenerte por completo.

conducciondurabilidad
Anticipa las detenciones de los demás coches y aumenta la distancia de seguridad

¡Ojo a la presión de los neumáticos! Es un elemento que puede afectar al consumo si su presión de inflado no es la correcta. Además, cuando toque sustituir los neumáticos, decántate por unos con baja resistencia a la rodadura. Finalmente, elige una velocidad media ligeramente inferior a la máxima de la vía, y trata de mantenerla. Planifícate bien para no perder el tiempo con paradas y desperdiciar combustible por las prisas.