El Hyundai Kona es uno de los SUV urbanos más exitosos del momento. Lo probamos y analizamos sus puntos fuertes y débiles en vídeo.
El segmento de los todocaminos urbanos es el que más ha crecido en los últimos años, con la incorporación de modelos como los Seat Arona, Kia Stonic, Citroën C3 Picasso el propio Hyundai Kona de esta lista que, en muy poco tiempo, se ha convertido en uno de los automóviles estrella de Hyundai.
Y es que, el Kona puede presumir de ser el único todocamino del mercado disponible con versiones gasolina, diésel, híbrida y eléctrica. Sin embargo, en nuestra prueba nos hemos centrado en el propulsor de gasolina 1.0 T-GDi de gasolina con 120 CV que, analizada objetivamente, podría calificarse como la versión con mejor equilibrio entre precio, prestaciones y consumo de este SUV.
Bajo el capó, este Hyundai Kona equipa una pequeña mecánica turboalimentada, con 998 cc y tres cilindros, que desarrolla 120 CV de potencia. De acuerdo con las cifras de la ficha técnica, ofrece unas prestaciones muy razonables, al acelerar de 0 a 100 km/h en 12 segundos y alcanzar 181 km/h, registrando un consumo medio de 5,5 L/100 km.
Son cifras más que razonables pero la pregunta que se harán la mayoría de los conductores antes de adquirirlo es evidente: ¿puede un motor de solo un litro desplazar con suficiente agilidad a un SUV de casi 1.300 kilos? Si ves nuestro vídeo podrás salir de dudas.
Por otro lado, al analizar el capítulo del precio, este SUV cumple con buena nota: está disponible con seis acabados, XLE, Klass, Tecno Lime, Tecno Red, Essence '19 y SLE, cuyas tarifas en el mes de octubre oscilan entre los 14.100 y los 20.40 euros, una vez aplicados los descuentos oficiales.
Lo último | Lo más leído |