Video Hyundai Staria 2022: a contracorriente - Autofácil
Connect with us

Buscar

Staria

Video Hyundai Staria 2022: a contracorriente

Para mi viajar en coche es un auténtico placer. Una aventura que comienza desde que abres la puerta, te acomodas en el asiento, te pones el cinturón, arrancas el motor e insertas la marcha. En ese momento comienza mi aventura, mi desconexión que es difícil de sustituir con otras cosas.

Pero curiosamente hoy me encuentro viajando en la recién estrenada línea del AVE que llega hasta Galicia, sentado en una enorme butaca en clase preferente, medio acostado y circulando a 301 km/h. Viajar así tampoco está nada mal. Y me da a mí que este viaje tan cómodo está relacionado con lo que voy a poder probar en unos minutos, en cuanto el tren se detenga por completo en la estación gallega de Orense, mi destino final.

Aquí es donde Hyundai nos ha citado para poder probar el único lanzamiento que tendrá este año. Y no, no es un SUV, ni es eléctrico, ni está microhibridado, ni es enchufable ni cosas raras de esas. Es un monovolumen enorme, de 5,25 metros de largo, con un potente motor diésel de 2.2 litros y 177 CV para realizar cientos de kilómetros sin parar a repostar, hasta nueve plazas, con un gigantesco maletero y un diseño rompedor y muy futurista, ¡con un par!

Hyundai Staria 2022

Y es que en los tiempos que corren, Hyundai ha sido muy valiente en poner a la venta, ya no sólo un vehículo con motor diésel sin ningún tipo de microhibridación y por tanto con pegatina C de la DGT -¡oh dios mío se va a acabar el mundo! dicho con tono totalmente sarcástico-, sino por lanzar un monovolumen, ya que se trata de un segmento totalmente en declive devorado literalmente por los SUV.

Pero el Hyundai Staria no es un monovolumen cualquiera, ya que la marca lo ha posicionado en la parte alta del segmento, para competir directamente con las referencias del mercado en cuanto a espacio, comportamiento, equipamiento y lujo como son el Mercedes Clase V o el recién renovado Volkswagen T7 Multivan.

De los tres acabados disponibles -Maxx, Tecno y Style-, los dos primeros cuentan con nueve plazas, repartidas en tres filas de asientos con tres asientos cada una, por lo que decido probar la versión Style, que cuenta con siete asientos y el equipamiento más completo. Además, lleva tracción total con bloqueo central -en el resto de acabados es delantera-. La primera parte de la prueba la hago desde los asientos traseros. Para acceder al enorme interior, cuenta con dos puertas correderas que se abren de manera eléctrica.

Mi primera sorpresa, es que la segunda fila de asientos dispone de dos butacas individuales denominadas “modo relax” que permiten reclinar el respaldo de manera eléctrica contado con una parte que se despliega para apoyar las piernas. Además, estas dos butacas van refrigeradas, calefactadas y disponen de función masaje. Vamos, que me vuelvo a Madrid aquí sentado, disfrutando del paisaje gracias al enorme tamaño de sus ventanillas y con una temperatura ideal, ya que dispone de climatizador en la parte trasera. En el caso de la tercera fila, la banqueta es corrida y por tamaño resulta ideal para que tres adultos corpulentos viajen con total comodidad.

hyundai staria asientos traseros

Después de casi pegarme una buena cabezadita, me toca ponerme al volante, por lo que le pido a mi compañero que me sustituya y disfrute de la prueba desde los asientos traseros. En esta zona, el Staria también resulta cómodo, con unos asientos que recogen bien el cuerpo y presentan un mullido perfecto para realizar muchos kilómetros del tirón. El salpicadero está fabricado con plásticos duros, aunque está bien ajustado y resulta agradable al tacto. Pese a lo vanguardista que resulta su diseño, todos los mandos se manejan con sencillez, como por ejemplo lo botones del selector de la caja de cambios automática de ocho velocidades -no existe la opción manual-.

En cuanto al motor, sólo se puede elegir el bloque 2.2 CRDI que desarrolla 177 CV y 430 Nm de par y resulta ideal para mover con cierta dignidad los 2.367 kilos de peso, que aumentarán considerablemente, si ocupamos todas las plazas. Esto evidentemente, repercute en un consumo elevado, que rara vez bajará de los 9,5l/100 km y esto, al precio que esta la gasolina, lamentablemente la opción del AVE, es totalmente planteable… aunque eso sí, no esperes viajar tan cómodo ni con tanto placer.

hyundai staria 2022 trasera

TECNO

Sorprende que un vehículo de nueva incorporación al mercado no ofrezca variantes híbridas, microhíbridas, PHEV o eléctricas. En el caso del Staria, la marca ha confirmado que para 2023 llegará una versión impulsada con hidrógeno, aprovechando la segunda generación del Nexo (su primer vehículo de producción con esta tecnología y con el que compartirá la partirá la mecánica).

En cuanto al equipamiento de seguridad disponible destacan la frenada automática de emergencia en ciudad con detector de peatones y ciclistas, asistente de giro, detector de vehículos en el ángulo muerto, sistema de mantenimiento de carril o control de velocidad activo. Además dispone de cámaras 360º que ayudan a mejorar la maniobrabilidad.

Galerías de fotos

Vídeos

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Dacia SpringDacia Spring

Spring

Es uno de los eléctricos más asequibles del mercado y, dentro de ese "segmento", el más veterano y actualizado. En este vídeo descubrimos todos...

Te puede interesar

Usuario

La herramienta de Stellantis consiste en un sitio web bastante sencillo, que cuenta además con una sección de "preguntas frecuentes" con más de 40...

Gasolineras

Hoy, viernes 17 de enero, el precio de la gasolina y el del diésel se ha incrementado respecto al día de ayer.

Atto 2

El BYD Atto 2 aterriza en España dispuesto a revolucionar el mercado de los SUV eléctricos. Con 312 km de autonomía y un precio...

Serie 1

El BMW 120d corre de sobra y te puede llegar a hacer 1.000 km con un depósito. ¿En qué momento dejamos de valorar esto?