Ya la la venta desde 22.400 euros

Nuevo Hyundai Tucson: Primera prueba

Eduardo Alonso
Eduardo Alonso
El Hyundai ix35 ha sido todo un éxito. Bajo un diseño bastante logrado, una notable amplitud interior y un precio ajustado, el todo camino coreano ha calado con notoriedad entre el público europeo. Después de cinco años de vida (2010-2015), llega su reemplazo: el nuevo Tucson.


Se acaba de cumplir una década del nacimiento del Tucson, un todo camino compacto con el que, en 2005, la firma coreana Hyundai intentó buscarse un hueco en un segmento en auge. Pasó por nuestro mercado con un éxito aceptable, pero mínimo en comparación con el de su sucesor, el ix35. Este último modelo, que adoptó esta denominación en Europa, correspondía a la segunda generación del Tucson, la cual acaba de ser reemplazada y que, además, recupera su denominación habitual.

El nuevo modelo mide 4,47 metros de largo, 1,85 m de ancho y 1,64 m de alto, por lo tanto, es 6,5 cm más largo, 3 cm más ancho y 2 cm más bajito que el ix35 al que sustituye. Su diseño conserva rasgos del ix35, pero resulta más llamativo y está construido sobre una nueva plataforma derivada de la del compacto i30. Ese aumento de tamaño redunda en, probablemente, la mayor virtud del nuevo Tucson: su gran amplitud interior, algo que se aprecia sobre todo en la parte trasera, donde dos adultos pueden viajar a sus anchas e, incluso, tres con relativa comodidad. Además, los respaldos traseros pueden regularse en inclinación y permanece la posibilidad de instalar asientos calefactables, de serie desde el acabado Tecno.

Hablando de los acabados, existen cuatro: Essence, Klass, Tecno y Style. Ya desde el más básico son de serie el aire acondicionado, el Bluetooth, las tomas de audio para fuentes externas (jack y USB), los sensores traseros de aparcamiento, el control de velocidad o las llantas de 16″ montadas sobre neumáticos en medida 215/70 R16. También es novedad el sistema Stop/Start, de serie en todas las versiones con tracción delantera y cambio manual y que, además, tiene un funcionamiento francamente suave. En cuanto a la calidad de construcción, siguen predominando los plásticos duros, pero ha mejorado en ajustes y ahora hay algunos más de material blando más agradable al tacto.

Hyundai Tucson lateral 2015Respecto al maletero, se sitúa como uno de los mejores de la categoría de SUV compactos, pues cubica 513 litros en las unidades con kit reparapinchazos y 488 litros en las que incorporen rueda de repuesto. Además, sus formas resultan bastante aprovechables y pueden cargarse objetos de forma razonablemente cómoda.

Salpicadero Hyundai Tucson 2015A medida que se opta por acabados superiores, hay interesante equipamiento que se va añadiendo de forma estándar u opcional, como las llantas de 17 ó 19 pulgadas, pilotos traseros de led, climatizador, un navegador con pantalla táctil que funciona con eficacia, tapicería de cuero, techo solar, asientos calefactables, portón trasero eléctrico o faros led. No hemos podido probar el funcionamiento de estos últimos, pero tienen una pega a tener en cuenta: sólo son de led para la función de luz de cruce, mientras que en la de carretera se conservan las clásicas bombillas halógenas. En el apartado de seguridad, el Tucson puede llevar frenada de emergencia automática, control de ángulo muerto, alerta de tráfico cruzado al dar marcha atrás, reconocimiento de señales de tráfico o alerta de cambio involuntario de carril.

Faro de led Hyundai Tucson 2015En cuanto a sus mecánicas, está disponible asociado a dos motores de gasolina y tres diésel, aunque sólo uno de ellos es novedad. El gasolina 1.6 GDI de 135 CV procede del Tucson, al igual que los diésel 1.7 CRDi de 115 CV y 2.0 de 136 ó 184 CV. El nuevo propulsor es un 1.6 T-GDI de gasolina que eroga 176 CV y que únicamente puede ir asociado a una nueva caja de cambio automática de doble embrague, siete velocidades y funcionamiento bastante satisfactorio. La tracción total es de serie en el gasolina de 176 CV y en el diésel de 184 CV; este último, además, también lleva cambio automático obligatoriamente, aunque en esta ocasión de convertidor de par y seis marchas. La tracción total emplea un embrague multidisco para acoplar el eje trasero en las situaciones que se requiera, como pérdidas de tracción en el tren anterior o como una ayuda para iniciar la marcha desde parado. Todo el sistema 4×4 tiene un peso razonable -60 kg- y permite ser bloqueado por el conductor mediante un botón, situado junto a la palanca de cambio, que obliga a repartir la fuerza del motor a partes iguales entre ambos ejes.

Según Hyundai, el grueso de ventas corresponderán a las variantes 1.7 CRDi de 115 CV y 2.0 CRDi de 136 CV, de manera que son las que probamos a fondo. Ciertamente, no nos ha parecido que haya una diferencia de prestaciones abismal entre uno y otro, si bien es cierto que el más potente dispone de más fuerza a bajas revoluciones, lo cual te obliga a recurrir al cambio en menos ocasiones. Además, en la práctica tiene un consumo similar: unos 6,7 l/100 km para el 2.0 y 6,5 l/100 km para el 1.7. En ambos casos, se ha mejorado el aislamiento acústico del vehículo, de forma que el Tucson es silencioso y transmite pocas vibraciones a sus ocupantes. El manejo del cambio es simplemente correcto por precisión de guiado. En definitiva, con ambos motores parece que el Tucson ofrece un rendimiento bueno, aunque bien es cierto que lo probamos sin carga, ni de ocupantes ni de equipaje.

Plazas traseras Hyundai Tucson 2015En marcha, sobre todo se percibe un automóvil más refinado que el ix35 por su menor nivel de ruido y vibraciones y por la sedosidad de su suspensión, que resulta un poco menos seca que la de su predecesor. También se ha mejorado la precisión de su dirección eléctrica, aunque sigue sin destacar en este aspecto, pues continúa siendo demasiado asistida y algo parca a la hora de comunicarse con el conductor. Pero, en conjunto, el Tucson ofrece un equilibrio satisfactorio para el cometido al que está destinado. Y, en las pocas curvas que pudimos enlazar en la ruta que completamos, sí apreciamos un ligero aumento en la rigidez del conjunto respecto al ix35.

Hyundai Tucson 2015 traseraEl nuevo Tucson, por tanto, destaca principalmente en su generosa amplitud interior, teniendo además unas correctas cualidades de rutero, una razonable calidad para su precio y un adecuado equipamiento. Además, Hyundai obsequia a los primeros que se aventuren a comprar un Tucson con 1.190 euros de descuento, de forma que su precio parte de 22.400 euros.

 

Hyundai Tucson