El nuevo Tucson, cuya comercialización se iniciará a partir de la segunda mitad de 2015, presenta un aire deportivo conseguido gracias a unas superficies refinadas y aerodinámicas, unas proporciones atractivas, unas líneas precisas y, lo más importante, la rejilla hexagonal que caracteríza a esta nueva generación.
Su plataforma, totalmente nueva, cuenta con una batalla de 2,67 metros, lo que proporciona a este todoterreno compacto unas dimensiones interiores realmente generosas. Exteriormente sus cifras son 4,47 metros de largo, 1,85 de ancho y 1,64 de altura. Esta relación entre dimensiones exteriores e interiores le dota, asimismo, de una capacidad de maletero de 513 litros.
Hyundai Motor fabricará el 100% de los modelos europeos del nuevo Tucson en sus instalaciones de la República Checa y estará disponible con cinco propulsores. En el apartado de gasolina habrá dos motores de inyección directa de 1,6 litros. El primero, atmosférico 1.6 GDI, rinde 135 CV; mientras que la versión turboalimentada T-GDI entrega 176 CV. Esta última se combina con la nueva transmisión de embrague doble de siete velocidades (7DCT) o con la manual de seis marchas.
Las mecánicas diésel se dividen en dos. El acceso a gama es un 1.7 CRDi con 115 CV, mientras que los clientes que busquen un mayor rendimiento pueden recurrir a un 2.0 CRDi con 136 CV o 184. Por su parte, el nuevo motor T-GDI de 1,6 litros con turbocompresor desarrolla 176 CV.
La introducción de las últimas tecnologías hace del nuevo Tucson uno de los vehículos más seguros de su segmento. Y es que cuenta con un sistema de frenado de emergencia autónomo (Autonomous Emergency Braking), que activa el frenado automático cuando detecta una velocidad de aproximación peligrosa a una persona o vehículo. También dispone del asistente de mantenimiento de carril (Lane Keeping Assist System), del dispositivo de detección de puntos ciegos (Blind Spot Detection) y de la función de información del límite de velocidad (Speed Limit Information Function) que se guía por las señales de tráfico. Además, incorpora el Rear Traffic Cross Alert, que utiliza un radar para explorar un área de 180 grados por detrás del vehículo; y el capó activo (Active Hood System), un dispositivo pirotécnico que lo eleva para amortiguar el impacto en caso de una colisión frontal con un peatón o un ciclista.
Entre el equipamiento de confort, el nuevo Tucson podrá incorporar asientos delanteros con calefacción y ventilación, un portón trasero inteligente (que se abre al acercar el llavero), un sistema de asistencia al aparcamiento (Smart Parking Assist System, SPAS) con función para estacionamiento en línea o un sistema de navegación de Tom Tom.
