No sirve que motos y scooters sean un medio de transporte individual seguro desde el punto de vista sanitario en la "nueva realidad", que su uso sea beneficioso en el tráfico urbano por ahorro de tiempo y espacio, eficiente y eficaz en cuanto a emisiones, que sea sustento de miles de familias de nuestro país, motor de tecnología o incluso parte de la cultura de nuestro país. Siguen invisibles para nuestros gobernantes.
La noticia de que las motocicletas quedarán fuera de los planes de ayuda en estos tiempos de pandemia por coronavirus y la denominada "nueva realidad" ha caído como un jarro de agua fría en el sector de las dos ruedas. El listado de razones que aconsejan invertir en este sector en estos precisos momentos es extenso, pero aun así sigue siendo un mercado fuera del pensamiento de los responsables políticos. No es la primera vez.
El momento que atraviesa el sector es crítico. A las ventajas citadas de motos y scooters, hay que sumar aspectos como que la edad media de los vehículos de nuestro país es incluso superior a la de los coches (más de 16 años por 13 años de los cuatro ruedas). También que en España existe una red de industria auxiliar de peso, que se ha tenido que reinventar tras la práctica desaparición de fábricas en nuestro territorio (tan solo operan ya como tales Rieju y Montesa), a lo que se suma un tejido de talleres y tiendas en consonancia con los más de cinco millones de motocicletas que figuran en el parque de la DGT, lo que implica el 13% del total del parque móvil, y subiendo. Esto significa el sustento de muchas miles de familias en nuestro país.
Culturalmente la moto forma parte del ADN de nuestro país. Por tradición histórica y por resultados deportivos, la moto está arraigada en España desde siempre. No en vano, España es el país que cuenta con el mayor número de coleccionistas de motocicletas, por poner un ejemplo.
Todo este discurso demuestra que la moto es un sector relevante en España y que su apoyo significaría un importante impulso económico y social. No son concebibles decisiones como la que hemos conocido hoy.
Existe el riesgo de que las medidas anunciadas por el Ejecutivo no contribuyan a la salida de la crisis económica, o incluso resulten perjudiciales en algún punto. ANESDOR pide al Gobierno que integre a los vehículos ligeros cuanto antes en las mesas de trabajo y les permita participar en los ámbitos que les afectan".
De momento, los beneficios para la compra de vehículos nuevos proceden exclusivamente de las marcas. La práctica totalidad de ellas está haciendo un esfuerzo ímprobo para satisfacer la necesidad de motocicletas que demandará la "nueva realidad". Todas estas ofertas, rebajas y promociones las encontrarás en nuestra sección OFERTAS y detallada por modelo en nuestro apartado de PRECIOS, ya sea por segmentos, precios o por tipo de carné de conducir.
Lo último | Lo más leído |
701 es un número primo. Solo es divisible por sí mismo y, lógicamente, da 1, o entre 1 y su resultado es 701. En ese sentido no cabe duda que el nombre está bien escogido: el concepto de la Husqvarna 701 solo cabe en la misma Husqvarna 701.
En 2021 cumplimos el 20 aniversario de Catálogo SCOOTING, la publicación que aglutina...
La Real Federación Motociclista Española, en una asamblea anómala a causa de la...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.