El Consumer Electronics Show (CES) 2024, la feria anual de tecnología, está a punto de abrir sus puertas en Las Vegas, del 9 al 12 de enero. Este evento, que reúne a los principales fabricantes y desarrolladores de tecnología, se espera que sea un escaparate para las últimas innovaciones en electrónica de consumo. Entre los participantes más esperados se encuentran gigantes automotrices como Honda, Hyundai, Kia y Mercedes, entre otros, quienes prometen desvelar sus productos más recientes y revolucionarios.
Aunque a menos de un mes para el inicio del evento, los detalles sobre las presentaciones de estos fabricantes de automoción son escasos, lo que añade un elemento de emoción al CES 2024.
Dentro del ámbito automotriz, Honda ha adelantado una estrategia ambiciosa: lanzar una nueva línea de modelos eléctricos con proyección global. Aunque los detalles específicos aún se mantienen en secreto, la compañía ha insinuado la presentación de un prototipo deportivo mediante un teaser. Este enfoque refleja la determinación de Honda de continuar expandiéndose con nuevas tecnologías y coches deportivos.
LG Electronics ha dejado a todos boquiabiertos al revelar una innovadora antena transparente para automóviles, fruto de su colaboración con el fabricante de cristal francés Saint-Gobain Sekurit. Esta tecnología, en forma de película, se adhiere directamente al cristal del vehículo, ofreciendo conectividad avanzada sin comprometer el diseño automotriz. Compatible con tecnologías como 5G, GNSS y Wi-Fi, la antena transparente de LG promete cambiar la forma en que concebimos la conectividad en los vehículos.
Mercedes y Kia estarán presentes en CES
Mercedes-Benz, por su parte, ha generado gran expectación al presentar un teaser sobre la próxima iteración de su plataforma multimedia MBUX en el CES 2024. La marca promete una experiencia de usuario altamente personalizada e intuitiva, respaldada por inteligencia artificial y con una identidad propia gracias al motor gráfico Unity.
Después de varios años de ausencia, Kia ha decidido volver a estar presentes en una de las ferias más importantes para mostrar sus innovaciones de cara a los próximos años. La protagonista será la plataforma PBV, que ahora tomará como significado “Plataforma más allá del vehículo”, debido a la importancia que va a tomar.
En el CES 2024, Kia desvelará cinco modelos conceptuales, incluido el primer modelo basado en PBV, programado para entrar en producción en 2025. Además de esta transformación, Kia mostrará un nuevo software y hardware de los cuales se espera que den más detalles, así como su línea de vehículos eléctricos, entre los que se espera una furgoneta.