¿Se acabará el combustible en las gasolineras?

Javier Jiménez
Javier Jiménez
En ciertas comunidades autónomas, algunas gasolineras se han visto obligadas a anunciar cierres temporales por la falta de suministro de carburantes provocada por la huelga de transportistas. La patronal asegura que la situación puede agravarse en toda España si el paro se alarga.

Los paros en el sector del transporte por carretera que se están produciendo durante los últimos días en nuestro país están ocasionado serias dificultades en diferentes sectores como la industria, la construcción, la restauración o las gasolineras. En el último caso, la falta de abastecimiento de carburantes está sacudiendo especialmente a tres comunidades de nuestro territorio: Andalucía, Valencia y Murcia.

Ante esta crisis de suministro, la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (AESAE) ha anunciado que el desabastecimiento ha llevado al cierre temporal a varias estaciones de estas zonas. ‘‘La situación podría generalizarse si continúa el paro de los transportistas”, advierte AESAE. En total, hay repartidas más de 1.300 gasolineras automáticas a día de hoy en España. La patronal recuerda que, desde el comienzo de las crisis energética, la demanda de estas estaciones ha crecido un 20%.

¿Se acabará el combustible en las gasolineras?

De media, la diferencia de precio por litro entre una gasolinera automática y una tradicional en España se sitúa en unos 15 céntimos en este momento. Tras analizar la evolución de los precios del Geoportal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, AESAE establece que la crisis energética que estamos atravesando ha generado un aumento del 25% las diferencias de precios entre las gasolineras automáticas y las tradicionales frente a los datos de enero de este mismo año. Las autonomías en las que más diferencias encontramos entre ambas modalidades de gasolinera son Barcelona y León.

Entre las compañías más afectadas se encuentra la petrolera Plenoil que ya ha decretado el cese de la actividad en varias de sus gasolineras por las dificultades para aprovisionarse de combustible. Si bien no se han publicado datos exactos del número de gasolineras cerradas, estos parones afectan a algunas de sus estaciones en Avilés (Asturias), Albacete, Ciudad Real y Murcia.

Por su parte, la patronal de las estaciones de servicio automáticas empuja a ambas partes a solucionar el conflicto con la mayor brevedad posible, puesto que la escasez de carburantes ha disparado los precios y también está suponiendo un duro golpe para el bolsillo de los ciudadanos. Además, AESAE pide al Ejecutivo que adelante las medidas para bajar los impuestos al precio de los carburantes. De esta manera, la economía de los autónomos, las pymes y conductores particulares podrá alcanzar un ligero respiro.

Estos es el precio medio de los carburantes, hoy 22 de marzo en España:

  • Gasolina sin plomo 95: 1,804 €/litro. Ayer costaba 1,804 €/litro.
  • Gasolina sin plomo 98: 1,937 €/litro. Ayer costaba 1,937 €/litro.
  • Gasóleo A: 1,799 €/litro. Ayer costaba 1,794 €/litro.
  • Gasóleo A+: 1,879 €/litro. Ayer costaba 1,873 €/litro.
  • Autogas/GLP: 0,938 €/litro. Ayer costaba 0,937 €/litro.