Así es FlexiAMDA, la nueva financiación para los compradores de coches nuevos en Madrid

La Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles (AMDA) presenta, en colaboración con BBVA Consumer Finance, la solución FlexiAMDA, dedicada a la compra de vehículos con opción a reventa. Se trata de una herramienta de financiación para la adquisición de un coche nuevo o seminuevo (de 24 a 60 meses de antigüedad), que facilitará la devolución o cambio del vehículo comprado en el concesionario.
Este servicio ofrece la opción de financiar un vehículo a un plazo máximo de 96 meses, lo que posibilita que el cliente “tenga muy claro cuál es el valor del producto desde el momento de la compra, y permite que la reventa del coche se haga en el concesionario”, asegura Carlos Bustillo, presidente de AMDA. Gracias a FlexiAMDA, los 275 concesionarios madrileños que pertenecen a esta asociación podrán establecer una previsión de la venta de automóviles de ocasión de cara a los próximos años.

¿En qué consiste FlexiAMDA?
Los clientes interesados en beneficiarse del plan FlexiAMDA deberán aportar una cuota mensual no inferior a 99 euros, a la que se tendrá que añadir una entrada del 10% como mínimo y una cuota final de un máximo del 35% del precio de venta del vehículo. Esta herramienta de financiación permite al usuario incluir anualmente en su renta o en sociedades el 16% del precio que pagó por el vehículo así como incluir el mantenimiento y los impuestos municipales en la cuota.
Una solución muy interesante para clientes y concesionarios
El servicio FlexiAMDA facilita al cliente la posibilidad de vender su vehículo en propiedad en el momento que quiera, pudiendo elegir entre cambiarlo por otro, pagar la última cuota, financiarla o devolver el coche al concesionario. Además, esta opción de compra permite al usuario saber desde el primer momento cuál será el precio de reventa, por lo que puede compararlo con el valor de mercado del coche siempre que quiera.
“Estamos cambiando el modelo de venta para ajustarlo a las necesidades actuales del cliente. Hoy en día el usuario ya no quiere tener un coche durante quince años, sino que requiere de poder cambiarlo cada cierto tiempo, por lo que nuestra obligación es darle la solución que necesita”, asegura Bustillo.
Asimismo, esta solución abre ofrece a las empresas y autónomos una alternativa al renting, puesto que ofrece desgravaciones similares al alquiler con unos servicios más personalizados.
Por su parte, el concesionario puede garantizar que la postventa se realice en sus instalaciones, ya que prioriza la renovación del vehículo en el centro en el que se compró, garantizando que el mantenimiento se lleva a cabo en el propio concesionario, con lo que se ofrece una garantía de calidad. Además, el uso de esta solución permite que se genere un listado de los automóviles que se convertirán en un futuro en vehículos de ocasión, por lo que también se puede calcular el flujo de este tipo de productos a medio y largo plazo.