El e-commerce de heycar pone la venta online de VO al alcance de cualquier concesionario

Una de las características del mercado de Vehículos de Ocasión y de segunda mano es que está creciendo a pasos agigantados. Actualmente, el volumen de ventas representa más del doble del mercado de vehículo nuevo. Eso se traduce en unos dos millones de operaciones anuales.
Otras características es que se trata de un mercado terriblemente atomizado (en el que participar multitud de actores, incluidos los propios particulares y sus operaciones de compraventa privada) y, hasta ahora, poco digitalizado. Sin embargo, estas dos características están cambiando en favor de la concentración y la digitalización, lo que redunda en confianza y comodidad para los compradores.
Heycar (o mejor escrito, heycar, sin mayúscula inicial, para cumplir con el diseño original de la marca) es un grupo alemán nacido en 2017, y uno de esos actores que está contribuyendo a la concentración y la digitalización.
El rasgo más prominente de su modelo de negocio es que se ocupa de facilitar la venta, exclusivamente, de unidades de segunda mano, seminuevos y de Km 0, ofertadas a través de concesionarios oficiales de las marcas… con la garantía de calidad que ello supone.

En la actualidad, heycar trabaja en España con más de 650 concesionarios oficiales, disponiendo de una oferta de más de 30.000 coches con garantía, certificación oficial de calidad de la marca y, siempre, menos de 8 años de edad y menos de 150.000 km.
Hasta ahora, heycar trabajaba con un modelo de «clasificados», en el que las concesiones cuelgan sus anuncios. Sin embargo, y de cara a 2023, heycar a introducido un nuevo servicio de e-commerce orientado a permitir que cualquier concesionario oficial pueda realizar ventas 100% online de sus modelos, de manera rápida y sencilla para los usuarios… pero también para la concesión, ya que heycar brinda todo el soporte tecnológico para hacer posible la operación, incluyen incluso aspectos como la financiación.
Para aprender más sobre el mercado de VO y segunda mano, del modelo de negocio de heycar y, especialmente, sobre esta nueva plataforma de e-commerce que ofrece heycar, nos hemos desplazado hasta en Congreso Faconauto 2023, donde hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Roberto Muga, Director de Ventas de heycar.

¿Cuál es el espíritu de heycar? Bueno, heycar nace con el espíritu de darle una vuelta necesaria al mercado del Vehículo de Ocasión. De dar visibilidad a un VO que no venga de un particular o de un taller al uso. Nosotros exclusivamente nos centramos en la venta de VO perteneciente a concesionarios oficiales, y dentro de unos límites muy concretos que son «hasta 8 años de antigüedad» y «hasta 150.000 kilómetros».
¿Cuál es la diferencia entre heycar y otras plataformas o modelos de venta de VO a través de Internet? La primera es que heycar no es un concesionario. Ni tampoco un concesionario digital. Somos meramente una plataforma donde el concesionario se pone en contacto con ese consumidor final de una forma garantizada y asegurada.
Entonces… ¿cómo es el customer journey en la plataforma de heycar y qué ventajas tiene para el cliente? El proceso de compra se inicia desde la app o un navegador de internet y comienza accediendo a una plataforma en la que, de entrada, no se ven anuncios.
- No hay banners, pop-ups o notificaciones que te avasallen. Es una plataforma limpia de anuncios y en la que tampoco existe el concepto de «producto patrocinado»: la búsqueda es completamente orgánica, más allá de que el cliente puede aplicar una serie de filtros en la búsqueda.
- Cuando llegas a un vehículo, lo que encuentras es información transparente y clara. Lo primero de todo es el precio al contado, vinculante. Lo segundo que obtenemos es una cuota financiera, que también vinculante; es decir, se trata de una cuota que garantiza el concesionario.
- Dentro de ese anuncio, tienes varias opciones. La primera, es la de comprar ese vehículo de forma 100% online. La segunda es la de ponerte en contacto con el concesionario, ya sea llamando, pidiendo que te llamen o enviando un email. Todo, reunido en un mismo punto.
De manera que ofrecéis tanto la opción moderna y 100% online como la tradicional… Efectivamente, tienes el modelo tradicional, contactando proactivamente o dejando que te contacten por el medio que quieras, incluido WhatsApp. O tienes el modelo que cada vez crece más: si tengo la seguridad y confianza que aporta el vehículo, y también la que brinda la plataforma, me sentiré cómodo iniciando y finalizando todo el proceso de manera online. Y no solo eso… puedes empezar online y finalizar en la concesión o viceversa; empezar en la concesión y finalizar online.
En la actualidad, el catálogo de heycar comprende el 85% de los modelos de VO ofertados a través de concesionarios oficiales
Una de las ventajas es que, en heycar, podemos encontrar la práctica totalidad de los vehículos que se encuentran a la venta a través de concesionarios oficiales y en España… Correcto; actualmente hemos conseguido llegar a aproximadamente el 85% (con menos de dos años de operación en el mercado) y nuestro objetivo es llegar al 100%.
Con este panorama… ¿cómo crees que va a evolucionar el mercado de segunda mano? Creemos que el mercado evoluciona hacia un modelo 100% online, pero también que va a ser un movimiento paulatino. Ni 2023 o 2024 van a marcar la diferencia. Y este cambio paulatino se consigue con pequeños avances en lo que denominamos mercado de «clasificados». Mientras, y cada vez más deprisa, crece lo que denominamos venta online.
Lo que heycar ha desarrollado es una plataforma e-commerce para concesionarios que derriba las barreras de acceso a la venta online.
Y de cara a esta venta 100% online, habéis desarrollado una plataforma completa de e-commerce que derriba las barreras de acceso a la venta online. Correcto. Imaginemos que soy un concesionario, por ejemplo, ubicado en Málaga, y me planteo el reto de ¿Cómo vendo online? Para hacer eso, la principal barrera es la tecnología. Es decir…¿Cómo creo una web capaz de hacer todas las transacciones, incluidas las financieras, y además de coordinar una logística? ¿Cómo pongo a trabajar a toda la gente necesaria para hacer eso? ¿Y cómo me aseguro de que mis anuncios se vean por toda España? Estas son las barreras que cubre heycar. Y todo con un modelo a éxito: nosotros ponemos la tecnología, ponemos las operaciones financieras y, en caso de que se realice la venta, se reparte la comisión.
De manera que es una solución con riesgo nulo para el concesionario… y sería un poco una tontería que no lo probaran. Hay muchas vertientes. Pero en heycars estamos para ayudar a los concesionarios, y creemos que esta iniciativa lo demuestra.