El Grupo Volkswagen plantea llevarse una fábrica de baterías a EE.UU. debido a las subvenciones de Joe Biden - Autofácil
Connect with us

Buscar

fábrica de baterias Volkswagen industria cromado coches chinos coches electricos chinos coches electricos

Industria

El Grupo Volkswagen plantea llevarse una fábrica de baterías a EE.UU. debido a las subvenciones de Joe Biden

El Grupo Volkswagen, que tiene pendiente tomar una decisión sobre la ubicación de una fábrica de baterías, valora, a raíz de las nuevas leyes estadounidenses, construirla en ese país.

En 2021, el Grupo Volkswagen confirmó su intención de levantar en Europa hasta seis fábricas de baterías durante el periodo 2021-2030. Confirmadas la primera fábrica de baterías en Suecia (que comenzará a producir baterías este mismo año), la segunda en Alemania y la tercera en Sagunto (que estará operativa en 2026); el Grupo aún no ha indicado dónde prevé levantar la cuarta fábrica de baterías, a la que aspiran Hungría, Polonia, Eslovaquia y la República Checa.

fabrica de baterías Hans Dieter Potsch
Hans Dieter Pötsch, presidente del Consejo de Administración de Volkswagen.

La culpa de esta indecisión la tiene, desde hace algunas semanas, el anuncio sobre la Ley de Reducción de la Inflación (Ley IRA) que ha realizado el Ejecutivo demócrata de Joe Biden en EE.UU. Y es que esta ley, que cuenta con un presupuesto de 369.000 millones de dólares (350.000 millones de euros), quiere premiar con subvenciones y deducciones fiscales las iniciativas industriales sostenibles; como las plantas de baterías para coches eléctricos.

Tal y como señala esta Ley, los fabricantes de baterías podrán optar a un «crédito a la producción de fabricación avanzada» por de 35 dólares por kWh de capacidad anual (o, lo que es lo mismo, 35 millones de dólares por cada GWh). Para una planta de elevada capacidad como la que pretende construir el Grupo, esta ayuda podría ascender finalmente a entre 9.000 y 10.000 millones de dólares.

fabrica de baterias Volkswagen

El futuro de esta fábrica de baterías, según lo que decida la UE

Según señala el diario económico ‘Financial Times’, dirigentes del Grupo Volkswagen ya habrían comentado la posibilidad de trasladar esta fábrica a EE.UU.; a la espera de una respuesta de la UE a esta Ley IRA, que podría darse a conocer estos días.

Así lo han confirmado, en declaraciones recogidas por la agencia Europa Press, fuentes del Grupo Volkswagen en España: “todavía estamos evaluando ubicaciones adecuadas para nuestras próximas fábricas de baterías en Europa del Este y Norteamérica. Aún no se han tomado decisiones. Nos atenemos a nuestro plan de construir fábricas de baterías para unos 240 gigavatios hora (GWh) en Europa para 2030, pero para ello necesitamos unas condiciones marco competitivas. Es por eso por lo que estamos a la espera de ver qué traerá el llamado ‘Acuerdo Verde’ de la UE«.

Eso sí, esas mismas fuentes descartan cualquier tipo de cambio de opinión sobre la fábrica de baterías de Sagunto, cuyo futuro, señalan, está “asegurado”.

fábrica de baterias Volkswagen (1)
La familia de actuales y próximos vehículos eléctricos de Volkswagen.

La creación de más fábrica de baterías, en riesgo para Europa

Con la decisión por parte del Grupo en el aire, resulta muy significativo que Thomas Schmall, máximo responsable de Tecnología del Grupo Volkswagen, escribiera hace unos días en la red profesional Linkedin y tras reunirse con varios comisarios europeos, que «hoy en día, el negocio de las baterías está liderado por empresas asiáticas. Y mientras Estados Unidos se está poniendo al día gracias a la Ley de Reducción de la Inflación, Europa se está quedando cada vez más atrás”, reflexionaba.

“Las condiciones de la Ley IRA son tan atractivas que Europa corre el riesgo de perder la carrera por miles de millones en inversiones que se decidirán en los próximos meses y años», manifestaba Schmall.

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Salones

El Barómetro Auto Mobility Trends 2025 de Coche Global avanza datos sobre el impacto de la guerra de aranceles en un acto que marca...

Omoda

El Omoda 9 híbrido enchufable acaba de ser lanzado. En su DNI pone cosas como 537 CV de potencia o 145 km de autonomía...

Serie 5

El BMW Serie 5 Largo está reservado a mercados asiáticos. Tiene 11 cm más de longitud.

Industria

Noticias de la semana: poderío del Salón de Shanghái, secuelas de los aranceles, rectificación de Musk, avances de los eléctricos y F1 en Madrid...