Seat y Volkswagen construirán finalmente la fábrica de baterías de Sagunto

El presidente de Seat, Wayne Griffiths, anunció ayer, miércoles 9 y en el último día de plazo, que el consorcio formado por el Grupo Volkswagen y Seat que, entre otras inversiones para la electrificación del sector del automóvil en España, pretendía construir una fábrica de baterías en Sagunto, Valencia; ha aceptado los aproximadamente 400 millones de ayuda (finalmente, 397, 37 millones de euros) que les ha otorgado el Ejecutivo a través del PERTE VEC (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia) para el vehículo eléctrico y conectado.

Por ello, mantienen en pie la construcción de esta factoría, la primera de este tipo que se levantaría en nuestro país, cuya entrada en funcionamiento estaba prevista para 2026 y que podría dar trabajo de forma directa hasta a 3.000 personas de la región, y hasta a 12.000 trabajadores de forma indirecta.
El Grupo Volkswagen considera insuficientes las ayudas para la fábrica de baterías
La aceptación de Griffiths se produce tras la polémica entre el Grupo Volkswagen y el Gobierno, ya que el primero esperaba unas ayudas mucho más cuantiosas para consolidar su inversión. Unas expectativas que deja vislumbrar el Grupo en su comunicado oficial en vídeo, que comienza con este texto: «Hoy es un día histórico para todos nosotros. Damos un paso estratégico: Seat, el Grupo Volkswagen, PowerCo y las empresas del proyecto ‘Future: Fast Forward’ hemos aceptado la resolución del Perte VEC y conjuntamente invertiremos 10.000 millones de euros en España. Es un primer paso y ahora seguiremos buscando soluciones para desarrollar nuestro ambicioso plan de electrificación».
Desde Seat insisten en mantener la colaboración a futuro con el Ejecutivo, pero indicando que las actuales ayudas de aprox. 400 millones de euros son “insuficientes”. El Grupo VW espera alcanzar un acuerdo con el Ministerio de Industria para ir accediendo a nuevas subvenciones en los próximos meses, de cara a consolidar su inversión.

La mitad de las ayudas del PERTE VEC, ya concedidas
Según publica el diario El Mundo, el proyecto del Grupo VW y Seat es, dentro de los aprobados para el PERTE VEC, el que recibirá el mayor importe de sus ayudas, un 45% del total, que ascienden a 877, 22 millones de euros.
Estos 877 millones de euros, aprobados tras la resolución definitiva del PERTE VEC, sólo suponen el 29,4% del total de fondos previstos en principio para este Plan por el Ejecutivo, por lo que este ya confirmó que habrá una segunda convocatoria de ayudas para comienzos de 2023. Para esa convocatoria, y según publica el citado diario, se espera se puedan sumar otros proyectos que no pudieron acceder a la primera ronda de ayudas, como la creación de una fábrica de baterías en Extremadura.
Cabe señar que el proyecto de crear una tercera fábrica de baterías en España, en las instalaciones de Ford en Almussafes, Valencia; se ha quedado fuera del PERTE VEC, dada la decisión de la compañía norteamericana de retrasar su inversión en la fábrica valenciana para 2025.