Neumáticos con los que poder olvidarnos de las presiones
Una presión correcta para los neumáticos es fundamental no solo por nuestra propia seguridad, sino para que nuestro vehículo funcione como se espera de él, tanto en prestaciones como en consumo -y, con ellas, en todo lo que afecta al bolsillo y el medio ambiente-. El centro de innovación de la marca en Luxemburgo ya ha sido subvencionado por el gobierno de dicho país para ponteciar el desarrollo de esta tecnología. Lo mismo ha hecho para el centro de Akron el Departamento de Energía de Estados Unidos, quien también ha decidido contribuir al nacimiento del sistema con 1,5 millones de dólares. Goodyear necesita de los subsidios a ambos lados del Atlántico ya que, por las particularidades del AMT, deberá desarrollar dos sistemas con diferencias, uno para vehículos comerciales y otro para turismos particulares.
Lo que hace la Tecnología AMT es asegurar que los neumáticos continúan hinchados con la presión correcta sin tener que acudir a la gasolinera a buscar un manómetro y una bomba que además estén bien calibrados. Esto se consigue introduciendo una minibomba en el interior del neumático, un tubo por el que entraría el aire de forma constante acompañado de una válvula reguladora, pero aún es pronto para saber dónde estará colocada ni cómo funcionará, pues la investigación acaba de comenzar y se rige por el secreto industrial. Lo que sí es seguro es que no precisará de ningún componente electrónico. Como dijo el vicepresidente y director técnico de Goodyear, Jean-Claude Kihn, «la tecnología es compleja, pero la idea detrás del AMT es simple».
Un neumático capaz de mantener la presión correcta por sí solo «es algo que los conductores han demandado durante años«. Pero hasta que esta idea se generalice, habrá que seguir muy pendientes del correcto inflado de nuestros neumáticos, que es la mejor medida para garantizar una correcta presión. «La gente se preguntará cómo han podido vivir sin esta tecnología», añadió Kihn.