¿Sabes qué vehículos suspenden más la ITV? - Autofácil
Connect with us

Buscar

Prueba de humos ITV

ITV

¿Sabes qué vehículos suspenden más la ITV?

Según los datos del Ministerio de Industria, casi un tercio de este tipo de vehículos suspenden su primera ITV. ¿Sus fallos más frecuentes? Frenos, alumbrado y carrocería.

Cada año las estaciones de ITV españolas llevan a cabo la inspección de millones de vehículos; entre ellos, cerca de 3 millones de vehículos industriales de hasta 3.500 kilogramos, aquellos conocidos comúnmente como furgones; pero también cerca de 600.000 vehículos industriales que sobrepasan los 3.500 kilos o, hablando en plata, los camiones. Y ojo, porque las noticias respecto a ellos no son buenas.

Y es que los camiones son, con el 29 % de rechazos incluso en su primera inspección de la ITV, aquellos vehículos que circulan por España con un mayor índice de rechazos en las inspecciones técnicas (recordemos que eso supone presentar un defecto grave).

La oferta Carwow del día

Así lo confirman los datos publicados anualmente por el Ministerio de Industria y Turismo y analizados por la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV). Una entidad que relaciona este elevado índice de rechazo de los camiones con la edad de este tipo de vehículos. Y tienen razón, ya que el parque automotor de camiones y cabezas tractoras es, de hecho, el que más ha envejecido en los últimos seis años: tal y como señalan desde AECA-ITV, “su antigüedad ha aumentado un 21 %, pasando de una media de 14,2 años en el 2017 a 17,2 años en el 2022”.

ITV camion

Un envejecimiento que también afecta a los furgones citados anteriormente, que han sufrido asimismo “un aumento del 6 % en la edad del parque, pasando de una media de 16,1 años en el 2017 a 17 años en el 2022”. Y que también se refleja a la hora de superar la ITV, ya que estos vehículos presentan un índice de rechazo que, con el 24 %, no se sitúa demasiado lejos del de los camiones.

Dejando a un lado el índice de rechazo de las ITV, el envejecimiento que han sufrido los camiones, cabezas tractoras y furgones hacen que el conjunto de estos vehículos sean “los vehículos más antiguos del parque automotor español, muy por encima de la media nacional, que (recordemos) alcanza los 14,9 años”.

Defectos en la ITV: los más habituales en camiones y furgones

En cuanto al tipo de fallos detectados en camiones y cabezas tractoras de más de 3.500 kg, ”el tipo de defecto que más se detecta es en el capítulo de frenos”, señalan desde AEC-ITV, quienes añaden que esto supone el 29 % del total de fallos detectados en estos vehículos. Los siguientes con los fallos en alumbrado y señalización, con un 20 %; y, en tercer lugar, los defectos en acondicionamiento exterior, carrocería y chasis, que suponen el 13 % de todos los detectados por las ITV.

Algunos de estos fallos se repiten, aunque en distinto orden, en furgones de hasta 3.500 kg. Así, en ellos, el 24% del total de defectos detectados corresponden al alumbrado y señalización; a los que siguen los defectos en ruedas y suspensión (el 21%) y los fallos en emisiones contaminantes (el 14% del total).

accidente camion ITV 2

Crecen un 78 % los accidentes en los que se ven implicados camiones sin ITV

El no tener la ITV vigente es la segunda infracción más cometida por los propietarios de camiones y furgones (la primera es no respetar los límites de velocidad), pero más allá de este dato, existe una circunstancia que preocupa aún más a las autoridades.

Y es que, de acuerdo con los datos de la DGT, el número de camiones y cabezas tractoras de más de 3.500 kg, de más de 10 años y sin ITV, implicados en accidentes con fallecidos ha aumentado un 78% en los últimos años (entre 2019 y 2022). Una cifra que, en el caso de los furgones de hasta 3.500 kg, alcanza el 9%.

Síguenos en nuestras redes XFacebookTikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Galerías de fotos

Vídeos

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Dacia SpringDacia Spring

Spring

Es uno de los eléctricos más asequibles del mercado y, dentro de ese "segmento", el más veterano y actualizado. En este vídeo descubrimos todos...

Te puede interesar

Usuario

La herramienta de Stellantis consiste en un sitio web bastante sencillo, que cuenta además con una sección de "preguntas frecuentes" con más de 40...

Gasolineras

Hoy, viernes 17 de enero, el precio de la gasolina y el del diésel se ha incrementado respecto al día de ayer.

Atto 2

El BYD Atto 2 aterriza en España dispuesto a revolucionar el mercado de los SUV eléctricos. Con 312 km de autonomía y un precio...

Serie 1

El BMW 120d corre de sobra y te puede llegar a hacer 1.000 km con un depósito. ¿En qué momento dejamos de valorar esto?