
Jeep Wrangler 2024: mejora sus capacidades 4×4 y en confort
El nuevo Jeep Wrangler 2024 recibe ligeros cambios estéticos, pero mejora sus capacidades 4×4 y también incluye más equipamiento de serie.
El actual Jeep Wrangler (conocido internamente como JL) se lanzó al mercado en 2018 en versiones de tres y cinco puertas, con motores diésel y gasolina, si bien en la actualidad se ofrece únicamente con un potente sistema motriz híbrido enchufable que es incompatible con la carrocería corta.
Los acabados disponibles son Sahara y Rubicon. El primero se centra en los elementos de confort, mientras que el Rubicon está orientado al uso extremo fuera del asfalto, para lo cual dispone de una reductora más corta, ejes reforzados, bloqueo de los diferenciales trasero y delantero, desconexión de la barra estabilizadora delantera y neumáticos de tacos (MT o Mud Terrain).
En todos los casos, el sistema motriz PHEV o 4xe consta de un motor 2.0 turbo de gasolina que rinde 272 CV, un cambio automático de 8 velocidades, un motor eléctrico alineado entre ellos que entrega 145 CV y una máquina eléctrica adicional de 63 CV. A todo ello se suma un conjunto de baterías de 17,3 kWh y un cargador embarcado de 7,2 kW en corriente alterna. La potencia disponible se transmite de forma permanente a las cuatro ruedas, aunque el tren delantero puede desconectarse manualmente, del mismo modo que el diferencial central y la reductora pueden engranarse de forma manual, independientemente de que circulemos en modo híbrido, con el motor de combustión o simplemente con el motor eléctrico. En este último caso, la autonomía con cero emisiones alcanza los 45 kilómetros.
El nuevo Jeep Wrangler 2024 recibe ligeros cambios estéticos, pero mejora sus capacidades 4×4 y también incluye más equipamiento de serie.
Hay ocasiones en las que un SUV se queda corto y la única forma de llegar a lugares donde otros no pueden es contar con un auténtico todoterreno. Y estos son los favoritos de la redacción de Autofácil.
El Suzuki Jimny es el todoterreno con el depósito de combustible más pequeño. Llenarlo cuesta poco más de 85 litros. Pero, ¿sabes cuánto cuesta llenar los modelos de mayor capacidad?
Hace 20 años, Jeep anunciaba el lanzamiento del Wrangler Rubicon, una serie especial que acabaría convirtiéndose en todo un icono del todoterreno.
Desafortunadamente, la normativa de emisiones impide que Jeep matricule en Europa unidades del Wrangler Rubicon 392. Pero el preparador italiano Militem le ha puesto solución… a su manera.
El Jeep Wrangler Rubicon celebra este año su 20.º cumpleaños. Próximamente dispondrá de una serie especial conmemorativa de la que este prototipo con motor V8 de 480 CV es un claro anticipo.
Un Wrangler eléctrico de 625 CV ha sido la propuesta más llamativa de Jeep en la última edición del Easter Jeep Safari que cada año reúne a miles de entusiastas del todoterreno en torno a la ciudad de Moab, en Utah (EE.UU.).
Como cada año, Jeep ha desarrollado un puñado de prototipos que serán exhibidos durante el Easter Jeep Safari. El Jeep Magneto 2.0 será la estrella indiscutible, pero hay mucho más.
La versión 2022 del Jeep Wrangler 4xe inicia un futuro electrificado para la marca, ya que su popular 4×4 se venderá en formato híbrido enchufable.