El Kia Ceed se enmarca dentro del segmento de los compactos, uno de los más demandados porque son coches para todo. El equilibrio de estos vehículos es una de sus grandes bazas. Y es que, sin ser demasiado grandes, ofrecen un interior espacioso, un buen maletero, están a un gran nivel por equipamiento o calidad y dinámicamente son de las opciones más interesantes, pues su razonable peso les ayuda a ofrecer buenas prestaciones, bajo consumo y gran comportamiento y comodidad.
En el caso del Kia Ceed, estamos ante un coche que responde exactamente a todas esas virtudes que tienen los compactos pero, además, añade un par de ellas que no siempre caracterizan a sus rivales: tiene un precio interesante y hay dos versiones con etiqueta ECO de la DGT.

¿Cómo es el Kia Ceed?
Las medidas del Kia Ceed son 4,31 metros de largo, 1,80 metros de ancho y 1,44 metros de alto. Se trata de un compacto de cinco puertas y con un maletero de 395 litros en la versión 1.0 T-GDi de gasolina con 100 CV y 357 litros en las dos variantes hibridadas 1.0 T-GDI mhev de 100 CV y 1.5 T-GDI mhev 140 CV, debido a la presencia de las baterías en esa zona del coche.
Todas las versiones del Kia Ceed tienen tracción delantera y, mientras que la variante gasolina tiene cambio manual de seis relaciones, las dos hibridadas emplean un cambio automático de doble embrague con siete velocidades.
Los acabados del Kia Ceed son cuatro y se denominan Concept, Drive, Tech, Style Edition y GT-Line. Hay una Kia Ceed 1.0 T-GDI con hibridación ligera desde 25.664 euros, y la versión de 140 CV arranca en los 26.814 euros.

En el interior del Kia Ceed llama la atención la presencia de la pantalla central táctil, y el hecho de que también mantenga algunos botones físicos que facilitan mucho las cosas tanto para acceder de forma directa a los menús como para manejar el climatizador. Así mismo, destaca la instrumentación digital configurable.
El Kia Ceed es un coche en el que es fácil conseguir una buena postura al volante, mientras que las plazas traseras, como el maletero, están a la altura de sus principales rivales.
Cómo son los Kia Ceed hibridados
En cuanto a los motores del Kia Ceed, sólo hay tres y todos son de gasolina. El primero es un 1.0 turbo de tres cilindros que entrega 100 CV y que, como hemos visto, está disponible en versión de gasolina tradicional o con un sistema de microhibridación ligera que emplea un pequeño motor eléctrico para asistir al motor de gasolina en determinadas circunstancias, como en el arranque o cuando se circula ‘a vela’ por carretera.
Este mismo sistema es el que emplea la mecánica 1.5 turbo de cuatro cilindros y 140 CV, un motor cuyas prestaciones son claramente superiores pero cuyo consumo medio es solamente 0,1 litros/100 km más elevado de media que el de la variante de 100 CV con el mismo sistema de microhibridación: 5,6 litros/100 km en vez de 5,5 litros/100 km.

Tanto con un motor como con otro, el dato de consumo del Kia Ceed es bueno, comparable al de otros modelos de su segmento con un tipo de hibridación ligera y 48 voltios como estos dos Kia Ceed.
Si vamos a circular habitualmente por carretera o cargados, es recomendable hacer el pequeño esfuerzo (1.150 euros es muy poco para la ganancia en potencia) y optar por la versión 1.5 de 140 CV, pues además de tener un coche más rápido en prestaciones puras, también nos beneficiaremos de una respuesta más contundente a bajo y medio régimen y de un funcionamiento más sedoso y agradable gracias a sus cuatro cilindros.
Por último, y si hablamos de chasis, el Kia Ceed es un modelo con un gran equilibrio entre comodidad y estabilidad, pues tiene una suspensión relativamente suave pero que contiene sin problemas los movimientos de la carrocería, la dirección es precisa y tiene buen tacto y las reacciones del coche son muy nobles.
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.