Kia EV5 2025: un ‘Sportage’ eléctrico para Europa. Antes, en 2024, Kia EV3 aún más ‘europeo’

Podríamos denominar al Kia EV5 como un Kia EV9 ‘a escala’, completando esa familia EV de la que a no mucho tardar conoceremos, también, el nuevo Kia EV3. Pero el nuevo Kia EV5 tiene como destino inicial China, para luego ir expandiéndose a otros mercados, entre los que debería estar el nuestro a partir de 2025.
Estéticamente aporta un diseño basado en líneas fuertes y sólidas, con mucho efecto arquitectónico, tecnológico, muy moderno, con un poderoso lenguaje lumínico tanto delante como detrás ayudando a hacer el coche visualmente más ancho. La vista más atractiva es la lateral con ese hombro trasero muy marcado (muy Volvo) y, sobre todo con ese pilar C tan personal que hereda del EV9, pero en este caso mucho más destacado a nivel protagonismo.

Los diseñadores de Kia han partido para trabajar el interior de lo ya hecho en el más grande EV9, buscando adaptarlo a dimensiones más compactas (no hay tercera fila de asientos) pero siempre con la idea de buscar el confort y calidez de un salón de casa.
En este habitáculo, los materiales sostenibles juegan un papel importante, igual que la luminosidad para crear un ambiente relajado pero que se pueda combinar con la más avanzada tecnología de confort, entretenimiento y seguridad. El lanzamiento en China del Kia EV5 llegará antes de final de año.

Pero antes del Kia EV5, un Kia EV3 para Europa
Y si al Kia EV5 lo podríamos definir como un “Kia Sportage 100% eléctrico” moviéndose en el entorno de los 4,5 metros para separarse por tamaño y concepto del Kia EV6 (de 4,68m), el Kia EV3 debería ser un modelo SUV mucho más asequible con unas dimensiones en el entorno de los 4,3 metros; para entendernos, lo que es un Kia Ceed. Así la gama EV de Kia se iría completando en las cifras pares con siluetas eminentemente SUV, quedando las cifras pares para otra tipología de carrocería más disruptora: la del Kia EV6, por ejemplo.

Y es que este Kia EV3 ya está rodando, camuflado, por los alrededores de Francfort, sede de los cuarteles generales de Kia Europa. Estéticamente tenemos que esperar unas líneas maestras tomadas del EV9 con una silueta buscando ofrecer practicidad máxima en un tamaño de puro compacto.
Otro tema que se va a buscar es la asequibilidad del Kia EV3, bajando ya de la barrera de los 35.000 euros para popularizarlo al máximo. Esto obligará a prescindir de elementos “lujosos” como podrían ser los 800V de sistema eléctrico que sí montan los modelos superiores, y que incluso podrían utilizarse en el Kia EV5 si llega a Europa.

Pero para el Kia EV3 habrá que contentarse con una tradicional carga a 400V. Este Kia EV3 llegará a los mercados europeos en 2024, mientras que para el Kia EV5, habrá que esperar hasta 2025.