Enyaq iV es el nombre del primer modelo 100 % eléctrico de Škoda, y por tanto también el primero en construirse sobre la plataforma modular eléctrica del grupo Volkswagen (MEB). El SUV del fabricante checo mide 4,65 metros de longitud, 1,88 m de anchura y 1,62 m de altura. Su diseño está marcado por una batalla de 2,77 metros (superior a la habitual en vehículos de su tamaño) y un maletero de 585 litros.
Comenzará a fabricarse a finales de 2020 en Mladá Boleslav (la planta principal de Škoda, en la República Checa) para empezar a venderse a principios de 2021. Tendrá tracción trasera o total y una autonomía máxima de 500 kilómetros con su batería de mayor capacidad, si bien habrá dos conjuntos de batería más pequeños. En el momento de su lanzamiento habrá disponible una serie especial denominada Founder’s Edition, limitada a 1.895 unidades, que conmemorará el centésimo vigésimo quinto aniversario de la fundación de la compañía.
Cinco Škoda Enyaq iV diferentes
En realidad, estas tres diferentes baterías darán lugar a una gama de cinco escalones de potencia, con carga rápida opcional. En las versiones básicas, el motor trasero propulsa las ruedas traseras, mientras que las versiones más potentes disponen de un segundo motor eléctrico situado en la parte delantera.
[sf_btn type=»seguros» txt=»Calcula el precio del seguro de tu coche» url=»http://seguros-coche.autofacil.es/precios/coche/»]
La gama arranca con el Škoda Enyaq iV 50. Su batería de iones de litio ofrece una capacidad bruta de 55 kWh (52 kWh de carga neta). El motor eléctrico entrega un máximo de 109 kW (146 CV), mientras que la autonomía alcanza los 340 km.
El siguiente escalón lo constituye el Enyaq iV 60, con 132 kW (177 CV), batería de 62 kWh (58 kWh netos) y 390 kilómetros de autonomía. En el medio de la gama encontramos el Enyaq iV 80, con una potencia de 150 kW (201 CV) y la batería de mayor capacidad. Gracias a sus 82 kWh (77 kWh netos), es capaz de lograr 500 km de autonomía, siempre según el ciclo WLTP.
Las dos variantes que coronan la gama disponen de esta batería de 82 kWh y de tracción total, por lo que montan un motor adicional en el tren delantero. El Enyaq iV 80X ofrece 195 kW (261 CV), mientras que el Enyaq vRS entrega 225 kW (302 CV), lo que le permite pasar de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos, si bien la velocidad punta se limita a 180 km/h. Las dos variantes que combinan batería grande y dos motores pierden 40 kilómetros de autonomía respecto a la versión de un solo motor debido al mayor peso del conjunto.
Tres modos de recarga para el Škoda Enyaq iV
Škoda ha previsto tres modos de recargar el Enyaq iV. En primer lugar, podrás usar el enchufe doméstico convencional de 230 voltios y corriente alterna, con una potencia máxima de 2,3 kW. Aunque Škoda no facilita el dato, la carga completa con este método te llevaría alrededor de un día y medio. Lo habitual, no obstante, será emplear un cargador tipo wall box, de hasta 11 kW, lo que permitiría recargar la batería de mayor capacidad en unas ocho horas. Pero Škoda ha previsto también la carga directa con corriente continua de alto voltaje. En este caso, un cargador rápido con una potencia de salida de 125 kW te permitirá cargar la batería del Enyaq del 10 al 80 % en 40 minutos.
Algunos datos adicionales del Škoda Enyaq
Aunque aún no sabemos demasiado del modelo eléctrico checo, sí podemos contaros algunas cosas interesantes. La primera de ellas es que Škoda presume de una capacidad de remolque de hasta 1.200 kg. No es un gran dato comparado con un vehículo dotado de motor de combustión… y caja de cambios, ya que el verdadero inconveniente de cara a lograr una mayor capacidad de remolque en los vehículos eléctricos es vencer la resistencia al inicio del movimiento con un desarrollo único; sin una caja de cambios
Otro dato interesante es el coeficiente aerodinámico, cuyo mejor valor es 0,27 (probablemente empeorará un par de centésimas en las variantes con neumáticos más anchos). Es un buen dato para un SUV convencional, aunque entendemos que no tiene tanto mérito en un modelo eléctrico, cuyas necesidades de refrigeración y, por tanto, de «captar» aire en lugar de dejarlo fluir alrededor de la carrocería, son mucho menores que en un SUV convencional.
Škoda asegura también que el Enyaq iV ofrecerá una conectividad de vanguardia, así como soluciones de info-entretenimiento y los típicos equipamientos Simply Clever de la firma checa que tanto nos gustan, como la pequeña papelera con bolsa o los paraguas integrados en las puertas.
Por último, podemos contarte que habrá una pantalla central de 13 pulgadas y, opcionalmente, un head-up display con realidad aumentada, conexión permanente a Internet y un interior con materiales sostenibles.
[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter?Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]