LSEV: ya hay precio para el eléctrico más barato, costará 8.500 euros

El LSEV, un vehículo fabricado en apenas tres horas mediante la impresión 3D, será el coche eléctrico más barato del mundo con un precio de apenas 8.500 euros. Una auténtica ganga si tenemos en cuenta los precios habituales de este tipo de automóviles.


Hace apenas una semana os hablamos del LSEV, el primer coche fabricado a través de la impresión 3D. La compañía italiana XEV, acrónimo de X Electrical Vehicle, será la encargada de producir este nuevo vehículo eléctrico que llegará al mercado en 2019 y del que poco a poco vamos conociendo nuevos datos. Uno de los más importantes es el que hace referencia al tiempo, ya que el fabricante italiano acaba de confirmar que el LSEV será el vehículo eléctrico más barato del mundo con un precio de 8.500 euros.

Cabe recordar que el LSEV no solo pretende revolucionar la industria con la impresión 3D, sino que también aspira a convertirse en una solución de movilidad para miles de personas gracias a su tamaño reducido pensado totalmente para el uso urbano y con un coste de utilización muy bajo. Su tamaño es incluso menor que el de un Smart y con un peso de 450 kilogramos, la agilidad y la maniobrabilidad estarán aseguradas.

Te interesa

Cada componente del LSEV se ha creado por separado, pero no todos han sido concebidos con la impresión 3D. Algunos de capital importancia como el chasis han sido realizados con materiales y métodos tradicionales. También el parabrisas, las ventanillas, los asientos y los neumáticos. Aún así, se ha conseguido reducir el tiempo, el coste y el número de piezas del vehículo respecto a uno convencional. En el plano económico, el fabricante dice tener unos costes un 70% menores que sus rivales, lo que permitirá su lanzamiento al mercado con el precio aproximado de 8.000 euros ya mencionado.

Por otro lado, el interior es muy sencillo. Unos mandos básicos para la conducción diaria y la información del vehículo, que aparece reflejada en una tablet que se sitúa sobre el volante, son los únicos componentes tecnológicos. A nivel mecánico, el LSEV está propulsado por un motor eléctrico del que se desconoce la potencia, pero que tiene 150 kilómetros de autonomía y alcanza los 70 km/h.

Producido en tres días

Aunque el diseño del vehículo ha corrido por cuenta de la X Electrical Vehicle, la producción del mismo ha sido realizada por Polymaker, una compañía china que afirma haber empleado solo tres días de trabajo en su fabricación -desde la impresión hasta su puesta en funcionamiento-. Además, para demostrar que es real, Polymaker ya ha lanzado un vídeo en el que muestra al LSEV en acción.

 

Así, el LSEV de X Electrical Vehicle será presentado este mes en el Salón de Pekín, aunque ya se puede ver una unidad en el Museo Cultural de Impresión en 3D de Shangái. La compañía italiana espera poder alcanzar una producción de 500 unidades al año, pese a que ya tiene una lista de 7.000 pedidos. Las primeras entregas están previstas para 2019.

Scroll al inicio