Primera prueba del Suzuki S-Cross Hybrid 2020
La hibridación ha llegado al Suzuki S-Cross, cuya gama se compone ahora únicamente de una variante con motor 1.4 turbo de gasolina y un sistema mild-hybrid de 48 voltios.
La hibridación ha llegado al Suzuki S-Cross, cuya gama se compone ahora únicamente de una variante con motor 1.4 turbo de gasolina y un sistema mild-hybrid de 48 voltios.
El Suzuki S-Cross se pone a la última con la incorporación de una mecánica de gasolina con hibridación ligera. Ya está disponible en España con un amplio equipamiento de serie y posibilidad de tracción total de manera opcional. Además, la marca japonesa ofrece los primeros descuentos.
No hay muchos modelos con tracción total y buena habitabilidad en el entorno de los 20.000 euros. El Dacia Duster dCi es la alternativa más interesante, mientras que el Suzuki Vitara GLX, más caro, ofrece un equipamiento más completo.
Si hacemos un repaso a la historia Suzuki, en el año 1970 y con motivo de la Exposición Universal de Osaka, la firma japonesa presentaba el Suzuki Carry Van Electric, su primer modelo 100% eléctrico.
El Suzuki Vitara recibe un leve restyling en el que lo más llamativo es la aparición de un sistema de hibridación ligera de 48V, algo que le permite obtener la etiqueta ECO de la DGT. Está asociado al motor 1.4 Turbo de 129 CV, única mecánica disponible.
La sexta edición de los premios Estrella del Motor dsitinguieron a los modelos más vendidos en las distintas categorías de engloban a los SUV y todoterreno que se comercializaron en nuestro mercado durante 2019.
El fantasma de las sanciones económicas por incumplir las norma de los 95 gramos había desatado el rumor de que el Suzuki Jimny podría desaparecer en España. Por suerte, parece que no será así.
Suzuki dispone de variantes con tecnología híbrida del Swift y del Ignis. Haciendo gala del motor 1.2L 4×4 Mild Hybrid de 90 CV, ambos modelos se benefician del distintivo ECO de la DGT a un precio de 15.970 y 15.670 euros respectivamente.
Si quieres un todoterreno usado de gasolina que además vaya bien en carretera y te permita recorrer 15.000 kilómetros al año, la oferta no es precisamente amplia.
Parece difícil mejorar la original estética del Suzuki Jimny. Aunque esta preparación, con una estética inspirada en el Ford Bronco, puede que lo haya conseguido.