Nuevo Maserati MC20 Cielo 2022: 630 CV, ahora en versión descapotable

A finales de 2020, Maserati puso a la venta el MC20. Un modelo que llegaba tras la fusión de Fiat con PSA y la creación del grupo Stellantis y que respondía a una nueva estrategia: devolverle a la marca ese aura especial que históricamente le corresponde. El MC20 fue una especie de Ave Fénix para los de Módena, y con él han logrado grandes resultados.
Ahora, dos años después, Maserati ha presentado su variante descapotable, con la que quiere plantar cara al Audi R8 Spyder, el Maserati MC20 Cielo. MC, de Maserati Corse; 20, del año de su renacimiento (2020); y Cielo, por su tecnología convertible.

Mismas dimensiones
Las dimensiones del Maserati MC20 Cielo son idénticas a las de la versión coupé, con el que comparte multitud de elementos estructurales. Construido a partir del mismo chasis monocasco de fibra de carbono, mide 4.669 mm de largo, 1.965 mm de ancho y 1.224 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2700 mm. Lo que sí cambia es el peso, aunque de forma contenida: apenas aumenta 65 kg (1.565 kg), pese a los refuerzos en el marco del parabrisas y las barras antivuelco.
En el apartado estético, este superdeportivo descapotable introduce el color Acquamarina (para su edición de lanzamiento) y unas llantas de 20” con un nuevo diseño diamantado. Para aquellos compradores más exigentes, Maserati ofrece las llantas en tres materiales: aleación, forjadas y fibra de carbono. El diseño exterior se completa con las puertas de tipo alas de mariposa ya vistas en su homólogo coupé.

Techo con cristal inteligente
Pero la gran innovación del Maserati MC20 Cielo está en el techo. Introduce una capota rígida hecha con cristal PDLC (Cristal Líquido de Polímero Disperso) de 909 mm de largo por 615 mm de ancho. Este cristal inteligente cuenta con una tecnología electrocrómica que permite que el techo sea transparente o, si se prefiere, hacerlo opaco; el conductor puede cambiarlo a través de un interruptor con la inscripción Cielo. Este efecto se consigue gracias a unos cristales líquidos que, cuando reciben una corriente eléctrica, se ordenan y dejan pasar la luz haciendo el techo transparente.
El techo es retráctil, y tarda en descapotarse apenas 12 segundos; una maniobra que, además, se puede realizar en marcha siempre que no se superen los 50 km/h. De esta forma, el MC20 Cielo ofrece tres posibilidades: circular descapotado, con el techo puesto y opaco, o con una opción intermedia al ir con el techo puesto pero transparente.

Con motor V6 de 630 CV
Bajo el capó, el Maserati MC20 Cielo lleva el motor Nettuno, un V6 gasolina de 3.0 litros con una potencia de 630 CV a 7.500 rpm y un par de 730 Nm de 3.000 a 5.500 rpm; la relación peso/potencia es de 2,48 kg/CV. La caja de cambio es automática de ocho velocidades. De acuerdo con las cifras ofrecidas por la marca, las prestaciones tampoco cambian, independientemente de que esté descapotado o no: acelera de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 325 km/h. El MC20 Cielo dispone de cuatro modos de conducción: GT, Sport, Corsa y Wet.

Bien equipado
En el interior, el MC20 Cielo cuenta con una instrumentación digital y una pantalla central de 10,25” con el sistema multimedia MIA (Maserati Intelligent Assistant) integrado, y combina Alcantara con fibra de carbono en volante, salpicadero y consola central. Además, se puede optar de forma opcional por un equipo de sonido Sonus faber High Premium con 12 altavoces.
En cuanto a equipamiento de seguridad, incorpora cámara 360º, frenada de emergencia, reconocimiento de peatones y ciclistas (AEB) y detector de señales de tráfico (TSI) y control de ángulos muertos.
El Maserati MC20 Cielo se pondrá a la venta a finales de 2022 y su precio será de 265.000 euros aproximadamente.