El Mercedes-Benz Clase X deja de fabricarse en España - Autofácil
Connect with us

Buscar

clase

Clase X

El Mercedes-Benz Clase X deja de fabricarse en España

El pick up de la marca alemana, que comparte chasis con el Nissan Navara y el Renault Alaskan, dejará de fabricarse en la factoría de Nissan en Zona Franca.


El presidente de Nissan Europa, Gianluca de Ficchy ha comunicado la decisión de la marca de la estrella de dejar de fabricar en Barcelona su pick up, el Mercedes-Benz Clase X, aparecido en 2017.

Desde del punto de vista técnico, cabe recordad que este pick-up de 5,34 metros de longitud es algo así como un gemelo mecánico, de corte premium, del Nissan Navara. Desde el punto de vista técnico, cabe destacar que Mercedes-Benz ha dotado de algunas mejoras mecánicas -ajustes en la puesta a punto de la suspensión, motores V6?€-, así como una estética con personalidad propia.

En este apartado, respecto al Nissan NP 300 Navara la parrilla frontal y los grupos ópticos son nuevos, además de las cuatro aletas, el capó, el portón trasero, la caja de carga y los parachoques, conservándose únicamente la estampación de las puertas y el techo, que incluye los pilares del parabrisas y de la luna trasera. El salpicadero, la consola central, los guarnecidos de las puertas y los asientos delanteros son específicos.

La oferta de motores consta de un diésel de 2.3 litros con dos niveles de potencia, con 163 y 190 CV; ambos disponibles con tracción trasera y tracción integral acoplable. Como tope de gama existe un diésel V6 de 258 CV con tracción permanente 4MATIC y con el cambio automático 7G-TRONIC PLUS.

¿Cuál es el motivo del cese de la producción? La razón más evidente parece ser las bjas ventas del modelo. En 2019, el Mercedes-Benz Clase X comercializó 15.300 unidades a nivel mundial; frente a los 60.000 pick up que comercializó Nissan.

Mercedes-Benz Clase X

¿Qué pasará con la factoría de Zona Franca?

Así las cosas, el pick up más lujoso del mercado dejará de fabricarse en España a partir de mayo, algo que ha caído como un jarro de agua fría en la factoría de Zona Franca, que trabaja a un ritmo cercano al 30% de capacidad de producción, algo que podría poner en tela de juicio el futuro de la factoría españoal.

No obstante, Nissan ha prometido que no habrá despidos y que, antes del verano, presentará un plan de viabilidad para la planta Catalana. Cabe destacar que en la mencionada fábrica además de los mencionados Navara y Alaskan se ensambla, en la actualidad, el Nissan NV200.

 


Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Otros modelos de Mercedes-Benz

Te puede interesar

Actualidad

Conducir un híbrido o un eléctrico es extremadamente sencillo... pero sacarles el máximo rendimiento tienen sus trucos. Aquí te lo explicamos.

4

Desde 36.694 euros puedes hacerte con un DS Número 4, el nuevo compacto de la marca francesa.

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.