Inversión 500 millones

Mercedes elevará su apuesta por el coche eléctrico en Europa

Antonio Moraleja
Antonio Moraleja
Mercedes se ha propuesto electrificar toda su gama de vehículos en el medio plazo y para conseguirlo, Daimler acaba de confirmar una potente inversión en Europa. Estos son los planes de la corporación alemana.


El Grupo Daimler ha previsto electrificar toda la gama de productos de Mercedes en los próximos años o, al menos, ofrecer a los conductores un modelo eléctrico de la marca en cada segmento. El mayor esfuerzo tendrá lugar en los segmentos con mayor peso en el mercado actual, como el de los SUV -tanto urbanos como compactos y grandes-. Para conseguirlo, Mercedes lanzará aproximadamente 10 modelos eléctricos en un plazo de cinco años.

Para cumplir con este ambicioso objetivo, la firma alemana está desarrollando actualmente una red de los denominados Electric Hubs en todo el mundo, o lo que es lo mismo, nuevos centros donde producirá tanto sus nuevos vehículos eléctricos, incluyendo los motores y las baterías con los que estarán equipados.

Y es que Mercedes ha previsto que, a partir de 2020, únicamente lanzará al mercado vehículos electrificados -híbridos, híbridos enchufables o 100% eléctricos-. Este cambio de la actual oferta de motores de combustión hacía motores eléctricos llevará consigo importantes inversiones de adaptación.

Mercedes EQ

De hecho, la casa de Stuttgart acaba de confirmar que invertirá cerca de 500 millones de euros en su planta de Hambach (Francia) con el objetivo de actualizar y acondicionar la factoría para acoger a este tipo de vehículos. Para ello dotará a las instalaciones de la última tecnología para la fabricación de un nuevo vehículo eléctrico compacto de su marca EQ.

«Por primera vez en más de 100 años de historia, llevamos la producción de Mercedes-Benz a Francia. Con el modelo EQ compacto en Hambach, continuamos con nuestra iniciativa eléctrica», ha asegurado el presidente del consejo de administración de Daimler, Dieter Zetsche.