Primera prueba: Mercedes Clase X

Largamente esperado, el primer pick up de Mercedes-Benz ya es una realidad. La gama inicial cuenta con versiones de tracción trasera o total con reductora, motores diésel de 2,3 litros y 163 o 190 CV, cambio manual de seis velocidades o automático de siete, y tres líneas de acabado: Pure, Progressive y Power, siempre con carrocería de doble cabina. Más adelante se sumará una variante de tracción total permanente, con motor V6 de tres litros.
Basado en el Nissan NP300 Navara, el Mercedes Clase X se diferencia especialmente por un frontal que lo hermana con la línea de todoterrenos y todocaminos Mercedes, ópticas delanteras y traseras específicas y un interior en el que tanto asientos como salpicadero y consola central son de diseño propio y ofrecen una sensación de calidad superior a la habitual del segmento.
» Todos los precios del Mercedes Clase X
» Fotos del Mercedes Clase X
Mercedes presume de haber hecho cambios en la suspensión delantera, la dirección y el tren trasero al completo, cambios que afectan a las barras estabilizadoras, a los frenos traseros (que reemplazan los anacrónicos tambores del Nissan Navara por discos de freno), a la calibración del ESP, a la anchura de vías (que crece nada menos que siete centímetros) y que permiten rebajar en 20 milímetros la altura del chasis respecto al suelo, lo que repercute en un descenso del centro de gravedad.
Mercedes-Benz Clase X: así va
En la práctica, es uno de los mejores pick ups del mercado por comportamiento, pero no es fácil decir que vaya especialmente mejor que el Nissan NP300 Navara, no al menos sin probar los dos en una misma jornada, máxime teniendo en cuenta que los neumáticos montados por las unidades de prueba (unos asfálticos Bridgestone Dueler H/P en medida 255/55-19 111H) ofrecen un buen compromiso para todo tipo de usos pero no destacan especialmente en ningún apartado.
Aun así, en nuestra toma de contacto hemos comprobado que las suspensiones copian impecablemente el terreno, mucho mejor que como lo haría cualquier eje rígido con ballestas, y no necesitamos usar el bloqueo del diferencial trasero en ningún cruce de puentes. También pudimos comprobar cómo ese chasis «rebajado» no impide franquear obstáculos importantes, y solo el amplio radio de giro puede poner alguna dificultad extra en este tipo de maniobras.
El vehículo comienza a venderse esta misma semana desde 37.133 euros, y habremos de esperar hasta mitad de 2018 para adquirir el Mercedes Clase X 350d 4MATIC, con motor V6 3.0 de 258 CV y 550 Nm, acoplado a una caja de cambios 7GTronic (en este caso de origen Mercedes, en lugar de la Infiniti/Nissan de las versiones inferiores) con una caja de transferencia que incorporará diferencial central bloqueable y reductora.
Próximamente, en la revista Fórmula TodoTerreno, te ofreceremos un análisis más completo de este vehículo. Hasta entonces, te invitamos a que disfrutes del vídeo y la galería de imágenes que hemos preparado para ti.