El Mercedes Vito es uno de los vehículos comerciales más interesantes del mercado por comportamiento, oferta mecánica, y funcionalidad. Desde su presentación en otoño de 2014, la firma germana ha comercializado alrededor de 530.000 unidades de esta tercera generación. Tras la presentación de la eVito -la versión 100% eléctrica- el pasado año, Mercedes-Benz propone una profunda actualización de su exitosa furgoneta que llegará a partir de junio a los concesionarios de nuestro país.
Más allá del apartado estético, dónde los cambios son mínimos, la nueva gama del Mercedes-Benz Vito presenta importantes mejoras en equipamiento además de una oferta mecánica más completa gracias a la nueva familia de motores diésel OM 654.
La oferta mecánica incluye, tanto para las versiones Vito Tourer como Vito Mixta, matriculada como turismo, la nueva opción 124 CDI que equipa un motor de 239 CV y 500 Nm. Esta configuración resulta la más potente de toda la gama y anuncia un 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y una velocidad máxima de 210 km/h. El abanico de posibilidades se completa con el resto de propulsores diésel de diferentes potencias: 110 CDI de 102 CV y 270 Nm, 114 CDI de 136 CV y 330 Nm, 116 CDI de 163 CV y 380 Nm, y 119 CDI de 190 CV y 440 Nm.
La 110 CDI y la 114 CDI cuentan en exclusiva con un cambio manual y tracción delantera, mientras que las versiones 116 CDI y 119 CDI equipan la nueva caja de cambios automática 9G-TRONIC y tracción trasera, aunque pueden equipar tracción integral de manera opcional. También, como extra, pueden montar la suspensión neumática Airmatic, que permite subir la altura del vehículo 35 milímetros o rebajarlo en 10.
Entre las novedades de equipamiento hay que destacar un completo paquete de asistencias a la conducción formado por control de crucero adaptativo, sistema de frenada activa, aviso pre-colisión, asistente de viento lateral mejorado, alerta de objetos en ángulo muerto, alerta de cambio de carril con mantenimiento, faros LED inteligentes, etc.
A nivel estético, el único cambio que encontramos tiene que ver con el nuevo diseño de la parrilla. De puertas para adentro las novedades son más palpables ya que se emplean nuevas tapicerías, se han renovado las salidas de ventilación laterales, que ahora son en forma de turbina, y se incluyen nuevas molduras lacadas en negro. La consola central está presidida por una pantalla táctil de siete pulgadas con navegación 3D y radio digital DAB compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
Por el momento, Mercedes-Benz no ha anunciado la lista oficial de precios correspondiente a esta actualización por lo que permaneceremos atentos para informarte lo antes posible.
[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter?Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]