La firma británica acaba de presentar en sociedad en el Salón del Automóvil de Pekín al nuevo Mini Aceman. Se trata de un SUV desarrollado desde cero, situado entre medias del tres puertas y el Countryman en términos de longitud y que sólo se producirá en versión 100% eléctrica.
Así lo ha confirmado la marca en la muestra china, donde también ha indicado que su producción se llevará a cabo en dicho país. Más adelante, en 2026, la producción del Mini Aceman se trasladará también a la planta que la marca tiene en Oxford, Reino Unido.
En el plano estético, el nuevo Mini Aceman evoluciona el lenguaje de diseño de la marca en sus últimos lanzamientos. Así las cosas, tenemos una longitud de carrocería de 4,07 metros, por lo que no llega a la distancia del Countryman. Hay nuevos conceptos, como unos faros LED o una parrilla octogonal de nueva factura. A esto, se suman unos pasos de rueda y una configuración estética que variará en función de los cuatro niveles de equipamiento disponibles: Essential, Classic, Favored y el prestacional John Cooper Works (JCW).

De puertas para dentro, el Mini Aceman cuenta con un habitáculo de corte minimalista, con una pantalla circular OLED para el cuadro de instrumentos y el sistema de infoentretenimiento. A esto, se suma un pequeño panel con botones físicos para controlar el climatizador o una iluminación ambiental para aportar un toque de distinción al interior. En términos de espacio, ofrece una capacidad de maletero de 300 litros. Sin embargo, con los asientos traseros abatidos, dicha capacidad aumenta hasta los 1.005 litros.
El Mini Aceman tendrá dos variantes eléctricas
El nuevo Mini Aceman llegará en dos versiones eléctricas bautizadas como E y SE. Como te puedes imaginar, sus especificaciones técnicas van en línea a lo que ya hemos podido ver en el Mini tres puertas eléctrico. Así las cosas, el Aceman E desarrolla 184 CV y un par máximo de 290 Nm, siendo capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y con una punta de velocidad de 160 km/h. Por su parte, el Aceman SE anuncia 218 CV y un par máximo de 330 Nm, por lo que acelera de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos y tiene un techo de velocidad de 170 km/h.

En lo que a baterías se refiere, el primero equipa una unidad de 42,5 kWh para un rango de hasta 310 km, mientras que el Mini Aceman SE se asocia con una batería de 54,2 kWh y una autonomía de 406 km. Las dos versiones permiten carga rápida en terminales de 75 kW (E) y 95 kW (SE), permitiendo cargar del 10 al 80% en 30 minutos en el caso de esta última versión. Además, la navegación integrada permite la planificación de rutas teniendo en cuenta los puntos de carga.
[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]