El impacto del COVID-19 está siendo demoledor en todo el planeta. Un buen ejemplo es el transporte público, donde encontramos unas caídas de uso impactantes.
La economía mundial cae en picado, con empresas deteniendo su producción, ERTES forzados por la situación en las grandes compañías... El coronavirus ha afectado a todos y cada uno de los ambitos de nuestra vida cotidiana, entre ellos, el transporte público, que ha visto reducida su actividad al mínimo en las grandes ciudades.
De hecho, gracias a unos gráficos proporcionados por la app especialista en movilidad Moovit, hemos tenido acceso a la evolución que ha tenido el transporte público en lo que llevamos de año 2020, en las ciudades más importantes de distintos países, entre los que se encuentra España. Ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga, Bilbao o Valencia, sirven como ejemplo para comprobar como el estado de alarma ha provocado una gran caída en la última semana.
En 2020 la utilizacion de los medios de transporte públicos se incrementaba prácticamente todas las ciudades, hasta el que, el 7 de Marzo, marcó un antes y un después, en esta tendencia, que se acentuó más a partir del día 11 de Marzo, en el que las cifras cayeron en picado.
Pongamos el ejemplo de Madrid, ciudad más afectada actualmente en España por el COVID-19. En la fecha del día 7 de Marzo su utilización era de un 6,5%, en rango positivo, el cual el día 11 de Marzo disminuyó hasta el 3,2%. Lo impactante de esta gráfica es el acusado descenso de los últimos días, donde el día 22 de Marzo se sitúa en un -82,5% de uso.
Unas cifras que, en Barcelona, se situaron en un 4,9%. Actualmente su red es la que más mermada se encuentra, por encima de la Ciudad Condal o Málaga, obteniendo estas unas cifras de -70,6% y -79,2%, respectivamente.
Es a partir de este día y llegando al día 22 de Marzo cuando se encuentran en niveles de -87,5% para Roma, -85,8% para Milán o un -82,2% para Venecia.
Como vemos, los datos son reflejo del problema que el COVID-19 está suponiendo para todos los países. Por eso y, a la vista de que el virus va a quedarse con nosotros unas semanas más. te recomendamos que te quedes en casa y salgas lo mínimo posible.
Lo último | Lo más leído |