Esta ciudad italiana paga por cambiar el coche por la bicicleta para moverse
Connect with us

Buscar

Florencia paga uso bicicleta

Movilidad

Esta ciudad italiana paga a sus ciudadanos por cambiar el coche por la bicicleta

El Ayuntamiento de Florencia ha dado luz verde a esta iniciativa para impulsar el uso de la bicicleta como medio de transporte.

Muchas ciudades quieren incentivar el uso de la bicicleta como alternativa al transporte tradicional de muy diversas formas. Aunque pocas propuestas son tan llamativas como la que va a llevar a cabo el Ayuntamiento de Florencia, en Italia. Dicha población, como tantas otras grandes urbes europeas, adolece de un gran problema de tráfico, lo que resulta cada día en enormes atascos. Por eso mismo, el Consistorio florentino ha querido atajar este problema con una solución que no dejará indiferente a nadie: pagando a quienes usen la bicicleta.

Así las cosas, aprovechando que el próximo 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, el citado organismo extenderá su iniciativa durante un año, esto es, hasta el próximo 2 de junio de 2025. Para llevarla a cabo, instalará en cada bici un dispositivo, que han llamado ‘Pin Bike’, el cual será capaz de identificar la ruta del usuario mediante tecnología Bluetooth.

La oferta Carwow del día

Florencia paga uso bicicleta

Desde el próximo 13 de mayo, los interesados pueden completar el formulario de inscripción a esta iniciativa y desde el 20 de mayo se podrá recoger el mencionado dispositivo para instalarlo en la bicicleta. Por la información revelada por el Ayuntamiento de Florencia, se deduce que el dispositivo no se instalará en los diferentes servicios de bicisharing que ofrece la ciudad, sino que será para las bicicletas privadas de sus ciudadanos.

Dos tipos de pago en función del tiempo que se ha usado la bicicleta

El Ayuntamiento de la ciudad transalpina ofrecerá dos tipos de pagos y variarán en función de la veteranía de los usuarios de la bicicleta. El primer incentivo está dirigido a quienes dejen el coche en favor de la bici para los desplazamientos al lugar de trabajo o a la universidad. Para estos ‘recién llegados’, se ofrecerán 20 céntimos por cada kilómetro recorrido, más otros 5 céntimos/km en los trayectos generales de la ciudad. El máximo será de dos euros diarios y hasta 30 euros al mes. Haciendo la cuenta, esto supone 360 euros al mes por usuario.

El segundo incentivo es para quien ya usaba la bicicleta. De este modo, aquellos que ya se desplazaban al trabajo u otros lugares con este método de transporte recibirán 15 céntimos/km y otros 5 céntimos/km en trayectos de otra índole. Para ellos, el máximo diario será de 1,20 euros y el mensual de hasta 30 euros al mes. La suma de los 12 meses es la misma: 360 euros.

Florencia paga uso bicicleta

Adicionalmente, el Ayuntamiento de Florencia ofrecerá premios de hasta 100 euros para los 200 usuarios que hayan acumulado más puntos en la app. Estos puntos se consiguen con kilómetros recorridos, participación en eventos o rellenando cuestionarios -el máximo que se puede conseguir es de 200 euros al mes a través de este cauce-.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Conducir un híbrido o un eléctrico es extremadamente sencillo... pero sacarles el máximo rendimiento tienen sus trucos. Aquí te lo explicamos.

4

Desde 36.694 euros puedes hacerte con un DS Número 4, el nuevo compacto de la marca francesa.

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.