¿Qué pasará con los coches con etiqueta ECO de la DGT en 2022?

Javier Jiménez
Javier Jiménez
Los vehículos con distintivo medioambiental ECO de la DGT son todos aquellos modelos híbridos con menos de 40 km de autonomía eléctrica o vehículos que puedan funcionar con gas.

Estamos a poco más de una semana para que termine 2021 y, todos aquellos que tienen pensado desplazarse a ciudades como Madrid y Barcelona durante los próximos días con vehículos con etiqueta medioambiental ECO deben tener claro qué pueden y qué no pueden hacer. 

En otros artículos ya te hemos hablado sobre las restricciones de tráfico que se aplican a los vehículos sin pegatina o a los que portan el distintivo B o C. Ahora, toca conocer qué ocurre con los modelos más sostenibles, , en este caso los asociados con la etiquetade color azul y verde.

Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección Distrito Centro – Madrid

Como indica la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible, aprobada por el Ayuntamiento de la Comunidad de Madrid el pasado mes de septiembre, los vehículos con etiqueta ECO pueden acceder a Madrid Distrito Centro sin ningún tipo de restricción.

distrito centro

Además, pueden aparcar en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). Eso sí, como en Madrid Central, sólo podrán hacer uso de este servicio un tiempo máximo de dos horas y se beneficiarán de un 50% de descuento en la tarifa. Frente a ellos, los vehículos con clasdifiación CERO no tienen límite de tiempo y tampoco están obligados a pagar en zona SER. 

Zona de Bajas Emisiones – Barcelona

En el caso de Barcelona, al igual que hasta la fecha, los vehículos con distintivo medioambiental ECO no tendrán ningún tipo de restricción para acceder y circular por el área metropolitana, que tiene una extensión de 95 kilómetros cuadrados y abarca los territorios de Barcelona, Esplugues de Llobregat, Hospitalet, Sant Adrià de Besòs y Cornellá de Llobregat.

zbe barcelona

La Zona de Bajas Emisiones de Barcelona solo esta operativa los días laborables, entre las 07:00 y las 20:00 horas. Por lo cual, los fines de semana y fiestas, la zona será de libre acceso para todos los vehículos. Para hacer cumplir el plan anticontaminación de Barcelona, se utilizan un total de 70 cámaras instaladas en 40 puntos de la ZBE y en sus entradas.

Las ZBE funcionan desde el 1 de enero de 2020 con el objetivo de restringir la circulación de los vehículos más contaminantes y preservar la calidad del aire y la salud pública. La nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobada a finales de mayo de 2021 por el gobierno de España, obliga a todos los municipios de más de 50.000 habitantes a establecer Zonas de Bajas Emisiones a partir de 2023.