Las 9 ciudades que se oponen a suavizar la Euro 7 y quieren seguir con las duras restricciones - Autofácil
Connect with us

Buscar

Apertura oposición Euro 7

Restricciones de tráfico

Las 9 ciudades que se oponen a suavizar la Euro 7 y quieren seguir con las duras restricciones

Algunas ciudades se oponen a la modificación de la Euro 7 que recientemente se ha planteado en la Unión Europea, y quieren seguir aplicando restricciones a la circulación de vehículos cada vez más duras.

Hace unos días, los 27 Estados de la Unión Europea llegaron a un acuerdo para retrasar la puesta en marcha de la normativa anticontaminación Euro 7, que debía entrar en vigor en 2025. Finalmente, la fecha de inicio en el funcionamiento de la Euro 7 se ha retrasado dos años en su calendario de aplicación: es decir, a 2027 para los coches y furgonetas y a 2029 para los camiones y autobuses.

De esta forma, los fabricantes de automóviles podrán seguir centrando sus inversiones en la electrificación para ser competitivos. Y los consumidores también lo notarán en sus bolsillos ya que, aunque la Unión Europea apuntaba que la adaptación de la norma Euro 7 supondría un aumento medio en el precio de los coches de unos 300 eurosACEA (Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles) lo cifraba en 2.000 euros más de media en los modelos más pequeños. 

Ahora, la agencia de noticias francesa, AFP, ha desvelado que nueve ciudades han presentado una petición al Parlamento Europeo para exigir normas medioambientales más duras en la industria del automóvil.

9 ciudades que quieren una Euro 7 dura

paris-contra-suavizar-euro-7
Fuente: pexels.com

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click aquí

Suavizar la normativa anticontaminación Euro 7 no ha gustado a nueve ciudades, que se oponen a la medida porque creen que «supone una regresión» en materia medioambiental. Estas nueve ciudades son: las francesas de París, Lyon, Burdeos, Montpellier, Besançon; Roma (Italia), Bruselas (Bélgica), Zagreb y Krizevci (ambas en Croacia). 

«Nosotros, representantes de las grandes ciudades europeas que concentran el 75 % de la población europea, no podemos aceptar tal negación democrática y tal escándalo», indican en la petición que han realizado al Parlamento Europeo los alcaldes de las mismas liderados por el Ayuntamiento de París. Así, estas ciudades exigen «un estándar ambicioso, alineado con los marcados por la OMS (Organización Mundial de la Salud».

Según estas nueve ciudades, «en lugar de obligar a los fabricantes a alinearse con un estándar ambicioso, Europa se está preparando para alinearse con sus requisitos e intereses». Al mismo tiempo, creen que la normativa Euro 7, tal y como la plantean suavizándola, otorgaría «una licencia para contaminar y, por tanto, para matar, y un nuevo escándalo de salud pública a escala europea». De igual modo, «renunciar a endurecer la norma hoy nos condenaría a sufrir las emisiones de estos vehículos hasta 2050».

Galerías de fotos

Vídeos

Seat Ibiza 2008 vs Seat Ibiza 2025Seat Ibiza 2008 vs Seat Ibiza 2025

Ibiza

¿El progreso siempre es positivo, con independencia del coste? Elegimos dos generaciones de un icono superventas como el Seat Ibiza para comprobar cuánto ha...

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Te puede interesar

Ibiza

¿El progreso siempre es positivo, con independencia del coste? Elegimos dos generaciones de un icono superventas como el Seat Ibiza para comprobar cuánto ha...

Usuario

La herramienta de Stellantis consiste en un sitio web bastante sencillo, que cuenta además con una sección de "preguntas frecuentes" con más de 40...

Gasolineras

Hoy, viernes 17 de enero, el precio de la gasolina y el del diésel se ha incrementado respecto al día de ayer.

Atto 2

El BYD Atto 2 aterriza en España dispuesto a revolucionar el mercado de los SUV eléctricos. Con 312 km de autonomía y un precio...