La ZBE de Barcelona, entre las más caras de Europa
Connect with us

Buscar

fira barcelona
A picture of the Fira de Barcelona area, featuring the Venetian Towers and the MNAC.

Restricciones de tráfico

La ZBE de Barcelona, entre las más caras de Europa

La zona de bajas emisiones de la Ciudad Condal ocupa el tercer lugar del ranking europeo en base a las multas por las infracciones por accesos no autorizados.

Ahora que la zona de bajas emisiones (ZBE) de Barcelona es noticia por su anulación por parte del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), también se ha sabido que dicho área figura entre las más caras de Europa tomando como referencia las multas por accesos no autorizados. Así lo confirma un estudio realizado por la plataforma de comparación de servicios financieros Confused.com.

ciudades multas zbe

Como detalla el citado informe, la ciudad que tiene la postura más estricta en lo que respecta a su zona de bajas emisiones es toda la zona de Bruselas capital (Bélgica), que se considera una ZBE, y que multa a los vehículos más contaminantes que accedan a dicha área con 350 euros (150 euros para los extranjeros). Le siguen las ciudades de Amberes y Gante, ambas también en Bélgica, con 150 euros por los accesos no autorizados a sus zonas libres de emisiones.

En tercera posición hay muchas ciudades, y una de ellas es Barcelona, que se une a Ámsterdam, La Haya, Utrech y Arnhem. En todas ellas, según revela el estudio, la multa por no cumplir con las normas en sus respectivas zonas de bajas emisiones es de 100 euros.

ciudades baratas multa zbe

En el caso contrario, Pekín es la ciudad donde la infracción es más barata, con sólo 14 euros de multa. Le siguen las ciudades noruegas de Oslo, Bergen y Kristiansand en la segunda plaza, donde la sanción alcanza los 29 euros. La tercera plaza es para Madrid que castiga los accesos no autorizados al área libre de emisiones con 45 euros (si se opta por el pronto pago. Si no, son 90 euros).

El estudio no ha tenido en cuenta la reforma de la Ley de Tráfico

Ojo, porque el informe de Confused.com se basa en las sanciones previas a la reforma de Ley de Tráfico. Recordemos que entró en vigor el pasado 21 de marzo y que, de acuerdo a la nueva normativa, los accesos no autorizados a las diferentes zonas de bajas emisiones se salda ahora con una multa de 200 euros sin retirada de puntos del carnet.

Teniendo esto en cuenta, Barcelona se situaría como la segunda capital europea más cara atendiendo a las multas. Lo mismo le pasaría a la capital española, que abandonaría la tercera posición del ranking de ciudades europeas más baratas para compartir posición con Barcelona. En este sentido, cabe destacar que los municipios con más 50.000 habitantes, y aquellos con más de 20.000 que tengan problemas de contaminación, deberán aprobar antes de que acabe 2023 una zona de bajas emisiones. Sólo Madrid y Barcelona cuentan con áreas libres de emisiones.

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Hyundai

Hyundai lleva el diseño del Inster al extremo con el Insteroid, un show car eléctrico que combina tecnología y estética de videojuego.

Tesla

La fuerte caída de ventas registrada por Tesla se debe más al cambio del Model X, su coche más vendido, que al boicot por...

EVO

EVO amplía su gama de vehículos y lanzando su primer pick up, el EVO Cross 4, que llega con vocación de practicidad por el...

Gasolineras

La creación del primer corredor eléctrico de supercargadores entre Barcelona y Lyon marca un antes y un después en la logística europea. Con tres...