Muere Sergio Marchionne, ex CEO de Fiat Chrysler

Sergio Marchionne ha fallecido a los 66 años de edad en un centro médico de Suiza. El italiano ocupó el cargo de director ejecutivo de Fiat Chrysler Automobiles (FCA) hasta la semana pasada y también fue presidente de Ferrari.


Después de ingresar en un centro médico de Suiza a consecuencia de las complicaciones derivadas de una operación de hombro, Sergio Marchionne ha fallecido a los 66 años de edad. El italiano, que también tenía nacionalidad canadiense desde que se mudara al país americano cuando todavía era un niño, era una de las personas más trascendentes en la industria del motor, ya que, hasta la semana pasada, era el director ejecutivo de Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y Ferrari. A lo largo de varios años, Marchionne también presidió la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

El pasado sábado, el consejo de Administración del Grupo FCA nombró como sucesor de Marchionne a Mike Manley, que hasta entonces era el máximo responsable de Jeep. La cúpula directiva de FCA tomó esta decisión a tenor de los problemas de salud que atravesaba Sergio Marchionne, como señaló John Elkann. Ahora, el presidente de la firma ha sido el encargado de anunciar la muerte del hombre que devolvió la salud económica al grupo italoamericano. «Desafortunadamente, lo que temíamos ha ocurrido. Sergio Marchionne, hombre y amigo, ha fallecido«, decía Elkann.

Dilatada experiencia laboral

La última aparición pública de Sergio Marchionne tuvo lugar el pasado mes de junio, cuando presentó la hoja de ruta de FCA para los próximos años. Su sustituto, Mike Manley, tiene un perfil similar al de Marchionne, por lo que es previsible que respete los planes de futuro de su predecesor. Y es que Marchionne planeaba mejorar las cuentas de la compañía con el impulso de las marcas premium del grupo, es decir, Alfa Romeo, Jeep, Maserati y RAM. Marchionne tomó esta decisión en base a su dilatada experiencia en el sector, si bien, antes de trabajar en la industria del automóvil, pasó por empresas como Deloitte, Acklands Ltd., el Grupo Lawson o Algroup.

Scroll al inicio